Roma vive horas intensas. La muerte del papa Francisco ha desatado una avalancha de fieles que, en fila, rinden homenaje al pontífice argentino fallecido el lunes a los 88 años. Desde el miércoles por la mañana, la Basílica de San Pedro permanece abierta día y noche. Solo en las primeras 36 horas, más de 61.000 personas se acercaron al Vaticano para ver el féretro.
Las colas serpentean por más de dos kilómetros y atraviesan la Plaza San Pedro. Fieles de todo el mundo soportan largas horas de espera bajo estrictas medidas de seguridad para dar su último saludo.
Lea también: Roma bajo máxima seguridad por despedida a papa Francisco
FÉRETRO SIN POMAS
El cuerpo de Jorge Mario Bergoglio descansa en un ataúd de madera sencillo, sin el tradicional catafalco, colocado directamente sobre una plataforma baja, tal como él lo había pedido. La escena se ubica en el altar de la Confesión, justo frente a la tumba de San Pedro, bajo el baldaquino de Bernini.
El viernes a las 20.00 horas, se cerrará el féretro en una ceremonia íntima, siguiendo el Ordo exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo oficial para el funeral de un papa. El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito. Será el último momento para despedirse del papa del pueblo antes del funeral oficial.
ENTIERRO FUERA DEL VATICANO
El sábado se celebrará el funeral de Francisco en la Plaza San Pedro, ante una multitud esperada de centenas de miles de personas. Después, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, uno de los sitios más queridos por Francisco, donde será enterrado en una capilla sencilla, cumpliendo su última voluntad.
Será la primera vez desde León XIII, en 1903, que un pontífice no será enterrado dentro del Vaticano. A partir del domingo, el público podrá visitar la tumba en Roma.
LÍDERES MUNDIALES
El Vaticano confirmó la presencia de 130 delegaciones extranjeras, incluidos 50 jefes de Estado y 10 monarcas reinantes. Entre los asistentes figuran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; su par ucraniano, Volodímir Zelenski; el mandatario argentino, Javier Milei; y el príncipe William de Inglaterra.
Ante semejante afluencia internacional y de fieles, el gobierno italiano ha desplegado un enorme operativo de seguridad, con apoyo de la Protección Civil, para controlar la llegada de multitudes y evitar incidentes. Se estima que cientos de miles de personas llegarán a Roma durante el fin de semana largo por feriado.
BASÍLICA ABIERTA
La primera jornada de homenaje, el miércoles, superó todas las previsiones. Aunque estaba previsto cerrar las puertas a medianoche, se decidió mantener la Basílica de San Pedro abierta toda la noche. La medida buscó dar respuesta a quienes esperaron hasta tres horas para ingresar. El flujo de personas no ha cesado desde entonces.
“Actualmente hay 130 delegaciones confirmadas para el funeral del papa Francisco”, informó un portavoz del Vaticano. Y desde la mañana del jueves, la cifra de fieles no ha parado de crecer.
Mientras tanto, el Vaticano ya se prepara para el futuro. El lunes, la Capilla Sixtina cerrará sus puertas para ser acondicionada para el que elegirá al sucesor de Francisco. Aunque la fecha exacta no ha sido anunciada, se espera que la elección comience pocos días después del entierro.
La Basilica de San Pedro no ha podido cerrar prácticamente en toda la noche debido a la largas colas de fieles que querían despedirse del Papa Francisco. pic.twitter.com/Drs49oVuuO
— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) April 24, 2025