Internacional

Más de 60 muertos tras un terremoto de magnitud 6,9 en Filipinas

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Filipinas
Foto: Publicado en X por @RedLibreNoticia
El USGS había estimado inicialmente una magnitud de 7,0, antes de corregirla. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico descartó riesgo de tsunami.

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el centro de Filipinas, dejando al menos 69 personas muertas y decenas de heridos, informaron este miércoles las autoridades. El epicentro se localizó cerca de Palompon, en las cercanías de la ciudad de Bogo, provincia de Cebú, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo, registrado a las 21:59 hora local, se produjo a poca profundidad y causó derrumbes en Bogo y en el municipio vecino de San Remigio. Rescatistas advirtieron que podría haber personas atrapadas bajo los escombros.

Lea también Jóvenes marroquíes exigen reformas en salud y educación

“Estamos recibiendo reportes adicionales y la cifra de víctimas podría aumentar”, señaló Rafaelito Alejandro, subdirector de la Oficina de Defensa Civil.

ESCENAS DE DESTRUCCIÓN Y PÁNICO

Videos difundidos en redes sociales de Filipinas mostraron una iglesia histórica en la isla de Bantayan cuyo campanario se desplomó tras el violento movimiento. En la ciudad de Cebú, motociclistas se vieron obligados a detenerse y aferrarse a barandillas para resistir el temblor en un puente que se sacudía con fuerza.

El gobierno provincial llamó a médicos voluntarios a sumarse a las labores de rescate, mientras que la gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, pidió a la población mantener la calma, trasladarse a zonas abiertas y alejarse de estructuras inestables.

RÉPLICAS Y DAÑOS

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología reportó 379 réplicas durante la madrugada, lo que dificultó las operaciones de rescate en la oscuridad. El terremoto también provocó cortes eléctricos en Cebú y en otras islas del centro del país, aunque el servicio fue restablecido pocas horas después, informó la National Grid Corp.

En Bantayan, un edificio comercial y una escuela colapsaron, mientras que en Bogo un restaurante de comida rápida quedó gravemente dañado.

TESTIMONIOS

“Escuché un estruendo proveniente de la iglesia y vi caer piedras. Estaba en shock, paralizado, esperando a que todo terminara”, relató Martham Pacilan, residente de 25 años en Bantayan.

Agnes Merza, cuidadora en la misma isla, describió el terror: “Sentí como si fuéramos a caer todos. Los vecinos salieron corriendo. Mis asistentes adolescentes se escondieron bajo la mesa, como les enseñaron en los scouts”.

Un bombero en San Fernando, Joey Leeguid, afirmó: “Nuestro casillero se movía de lado a lado. El temblor fue tan fuerte que nos mareamos, pero estamos bien”.

CONTEXTO SÍSMICO

El USGS había estimado inicialmente una magnitud de 7,0, antes de corregirla. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico descartó riesgo de tsunami.

Filipinas se ubica en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, una de las zonas de mayor actividad sísmica del mundo. Los movimientos son frecuentes, aunque la mayoría son imperceptibles. Sin embargo, los sismos fuertes y destructivos ocurren sin aviso y de manera aleatoria.

Este desastre llega apenas días después del paso del supertifón Ragasa y de la tormenta tropical Bualoi, que ya habían golpeado duramente al archipiélago.

 


 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email