El Movimiento Al Socialismo (MAS) proclamó la candidatura presidencial de Luis Arce para las elecciones del 17 de agosto, en un proceso inédito para el oficialismo, que por primera vez compite sin Evo Morales en sus filas. El presidente de Bolivia, sin embargo, aún no confirma si aceptará la postulación.
Lea también China se niega a recibir aviones Boeing por aranceles
Durante un multitudinario acto en una plaza del norte de La Paz, Arce agradeció la nominación y lanzó un mensaje desafiante: “¡Nunca traicionaremos al pueblo boliviano! Vamos una vez más a derrotarlos en las urnas”. El mandatario tiene plazo hasta el 11 de mayo para confirmar su decisión, fecha en la que el MAS debe inscribir oficialmente a sus candidatos presidenciales y vicepresidenciales.
En las encuestas más recientes, Arce aparece rezagado en las preferencias. Pese a haber ganado en 2020 con el 55 % de los votos, su popularidad ha caído en medio de una aguda crisis económica marcada por la escasez de dólares y combustibles.
Si confirma su candidatura, Arce podría enfrentarse tanto al actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como al propio Evo Morales, quien insiste en postularse pese a estar inhabilitado por la justicia. La pugna interna entre ambos líderes ha fracturado al MAS y generado divisiones entre sus bases.
La oposición de derecha y centroderecha también se presenta fragmentada, con al menos cinco precandidatos en carrera. Las figuras más reconocidas, según los sondeos, son el empresario Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Quiroga.
PRIMERA ELECCIÓN SIN EVO EN EL MAS
Por primera vez desde su fundación, el MAS concurrirá a unos comicios presidenciales sin Evo Morales como parte de su estructura. Un fallo judicial y una resolución del órgano electoral apartaron al exmandatario (2006–2019) de la dirección del partido y reconocieron a Grover García, cercano a Arce, como nuevo líder del MAS.
Tras su salida, Morales creó el bloque Evo Pueblo y anunció que será candidato con una agrupación “prestada”, aunque aún no ha revelado cuál. El distanciamiento con Arce se arrastra desde fines de 2021, producto de disputas sobre el rumbo del gobierno, el control partidario y las postulaciones presidenciales.
El Tribunal Supremo Electoral fijó entre el 14 y el 19 de mayo el plazo para inscribir oficialmente las candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia. ¿Deseas cinco títulos alternativos de 56 caracteres?
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, criticó la reciente proclamación de Luis Arce como candidato presidencial, recordando que su nominación en 2020 fue producto de una decisión directa de Evo Morales, sin un proceso orgánico de selección. pic.twitter.com/hYkfxQzy9z
— POPBOLIVIA (@popularbolivia) April 29, 2025