La Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés) reveló este lunes que el convoy de ambulancias atacado en Rafah el pasado 23 de marzo, con un saldo de 15 trabajadores humanitarios muertos, fue objeto de tres ataques consecutivos por parte de las fuerzas armadas israelíes. La organización presentó nuevas imágenes grabadas por uno de los paramédicos asesinados que contradicen la versión oficial del Ejército israelí.
Lea también Trump amenaza con 50% de aranceles si China no retira represalia
Durante una conferencia de prensa en Ramala, la portavoz de PRCS, Nebal Farsaj, compartió un video inédito filmado por el ambulanciero Rifat Radwan, también fallecido en el ataque.
El material muestra cómo las fuerzas israelíes atacan primero una ambulancia, luego abren fuego contra el contingente que acudía en su auxilio, y finalmente disparan a una tercera ambulancia que intentó socorrer a los equipos anteriores.
Las imágenes confirman que los vehículos llevaban las luces de emergencia encendidas y que el personal usaba ropa reflectante con insignias sanitarias, desmintiendo las afirmaciones iniciales de las autoridades israelíes.
“No fue un único incidente, fueron varios”, afirmó Farsaj ante medios internacionales, mientras mostraba fragmentos del video donde se oyen claramente disparos sostenidos y las últimas conversaciones entre los paramédicos. En uno de los audios, Al Nasasra –actualmente desaparecido– le pide a Radwan que deje de grabar, a lo que este responde que es necesario dejar constancia del horror.
La organización denunció que días después hallaron los cuerpos de los 15 trabajadores humanitarios en una fosa común improvisada, junto a ambulancias aplastadas por bulldozers militares. Entre los fallecidos, ocho eran miembros de la PRCS, seis pertenecían a la Defensa Civil de Gaza y uno era funcionario de Naciones Unidas.
ISRAEL CAMBIA VERSIÓN TRAS VIDEO
La versión original del Ejército israelí sostenía que los vehículos atacados no llevaban luces encendidas y que algunos de los fallecidos eran milicianos de Hamás y la Yihad Islámica Palestina. Sin embargo, el video recuperado por la PRCS, y posteriormente analizado por medios como The New York Times, muestra lo contrario: ambulancias debidamente señalizadas y personal claramente identificado como trabajadores de emergencia.
Tras la publicación del video, Israel admitió que “el soldado que entregó el informe inicial cometió un error” y anunció una investigación interna. Aun así, el Ejército mantiene su sospecha de que entre las víctimas podría haber habido combatientes, aunque hasta la fecha no ha presentado pruebas que respalden esta acusación.
El presidente de la PRCS, Younis al Khatib, pidió esclarecer el paradero de Al Nasasra, el único miembro del convoy cuyo destino sigue sin conocerse: “¿Está detenido? ¿Lo mataron en otro sitio? La única que lo sabe es la ocupación”, declaró.
CONTEXTO DE VIOLENCIA CONTRA TRABAJADORES HUMANITARIOS
Este no es el primer ataque contra personal humanitario en Gaza. Solo en 2024, tres ofensivas israelíes contra la ONG World Central Kitchen dejaron siete muertos. En marzo pasado, otro ataque con drones mató a ocho voluntarios de la organización Al-Khair, mientras levantaban tiendas de campaña para desplazados.
La PRCS y múltiples agencias internacionales han calificado estos hechos como posibles crímenes de guerra, al considerar que constituyen ataques deliberados contra personal médico protegido por el derecho internacional humanitario.
Un video de los últimos momentos de trabajadores humanitarios de Gaza pone en duda la versión israelí sobre sus muertes
Un video del ataque que mató a 15 paramédicos de la Media Luna Roja Palestina, Naciones Unidas y la Defensa Civil de Gaza contradice la versión de Israel. El… pic.twitter.com/E6v233nA5f— leo sarro press Uruguay (@leosarro) April 6, 2025