Internacional

Médicos Sin Fronteras denuncia desnutrición alarmante en Gaza

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Médicos Sin Frontera
Foto: Publicado en X por @MADIBA1150270
La organización advirtió que el ejército israelí y fuerzas de seguridad privadas están atacando a personas que intentan acceder a puntos de distribución de alimentos,

Un cuarto de los niños menores de cinco años, así como mujeres embarazadas y lactantes atendidos por Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, sufre desnutrición, denunció este viernes la organización humanitaria. La situación, que calificaron como «sin precedentes», se atribuye al uso deliberado del hambre como instrumento de guerra por parte del Gobierno de Israel.

Según MSF, el número de pacientes con síntomas de malnutrición se ha cuadruplicado desde mayo en su clínica de Ciudad de Gaza, mientras que los casos de desnutrición severa en niños menores de cinco años se han triplicado en las últimas dos semanas. “Estamos recibiendo 25 nuevos pacientes diarios por desnutrición. El hambre se refleja incluso en nuestros propios compañeros”, relató Caroline Willemen, coordinadora del proyecto en la capital gazatí.

Lea también Zelensky afirma que Rusia abre la puerta a una cumbre con Putin

AUMENTAN ATAQUES CONTRA CIVILES QUE BUSCAN ALIMENTOS

La organización advirtió que el ejército israelí y fuerzas de seguridad privadas están atacando a personas que intentan acceder a puntos de distribución de alimentos, gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una entidad con vínculos con exmilitares e inteligencia de EE.UU.  En los últimos dos meses, ataques en los puntos de distribución de alimentos habrían provocado la muerte de más de 1.000 personas y dejado heridas a otras 7.200, según cifras entregadas por el Ministerio de Salud de Gaza, aunque estas aún no han sido confirmadas por fuentes independientes.

“Las fuerzas israelíes privan deliberadamente de comida y agua a toda la población, mientras cometen masacres diarias contra quienes intentan sobrevivir”, denunció Amande Bazerolle, responsable de emergencias de MSF en Gaza. Por su parte, el doctor Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de la organización, advirtió: “Estas distribuciones no representan ayuda humanitaria, sino crímenes de guerra presentados con un lenguaje compasivo”.

ISRAEL RECHAZA ACUSACIONES Y CULPA A HAMÁS POR EL COLAPSO HUMANITARIO

Israel afirma que lanzó la ofensiva militar en Gaza como respuesta legítima a los ataques que Hamás perpetró el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo mató a más de 1.200 personas y tomó como rehenes a 251. El Gobierno israelí también acusa al grupo islamista de manipular la crisis humanitaria, apropiándose de los suministros y atacando a quienes esperan asistencia.

Aunque Israel relajó a fines de mayo el bloqueo total impuesto desde marzo, las restricciones siguen afectando gravemente el acceso a alimentos, medicamentos y bienes esenciales para la población civil.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email