Internacional

Mercado financiero argentino cae tras derrota oficialista en Buenos Aires

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Mercado Financiero Argentino
Foto: Publicado en X por @tiempoarg
El derrumbe bursátil reflejó la reacción inmediata de los mercados a la derrota del oficialismo en Buenos Aires, una provincia clave en el mapa político argentino.

El resultado electoral en la Provincia de Buenos Aires sacudió este lunes al mercado financiero argentino. En las operaciones previas a la apertura de Wall Street, los ADR de empresas nacionales exhibieron pérdidas generalizadas, mientras los bonos soberanos también iniciaron la jornada en fuerte retroceso.

Lea también España anuncia duras sanciones contra Israel por genocidio en Gaza

ACCIONES EN ROJO

El panel de compañías argentinas mostró un predominio de bajas: 17 papeles cayeron, solo tres avanzaron y uno se mantuvo sin cambios.

  • Grupo Galicia (GGAL) lideró los descensos con una baja de 15,21%, al caer de 40,10 a 34 dólares.
  • Banco Macro (BMA) retrocedió 10,03% hasta 53 dólares.
  • Banco Supervielle (SUPV) se hundió 11,36% y quedó en 7,10 dólares.
  • BBVA Argentina (BBAR) perdió 7,54% y se ubicó en 11,40 dólares.

En el sector energético, YPF encabezó las pérdidas con un retroceso de 11,29%, mientras Pampa Energía bajó 8,43%, Vista Energy 8,09% y Edenor 13,27%. La constructora Loma Negra también acusó el golpe con una caída del 10%.

En telecomunicaciones, Telecom Argentina bajó 6,34%. En cambio, el segmento tecnológico mostró algunos respiros: Globant subió 1,23%, Ternium avanzó 2,34% y Tenaris mejoró 1,23%.

BONOS EN RETROCESO

La deuda soberana regida por la Ley de Nueva York también acusó el impacto electoral. El Global 2029 cayó 7,25%, el Global 2030 retrocedió 7,08%, mientras los títulos de más largo plazo, como el Global 2035 y el Global 2038, se desplomaron 8,89% y 8,72% respectivamente.

Operadores remarcaron que, aunque los volúmenes iniciales de transacción eran bajos, la tendencia negativa es clara y anticipa mayor presión a lo largo de la jornada.

IMPACTO POLÍTICO Y PERSPECTIVAS

El derrumbe bursátil reflejó la reacción inmediata de los mercados a la derrota del oficialismo en Buenos Aires, una provincia clave en el mapa político argentino.

Según la consultora 1816, los activos enfrentarán “una presión significativa” en las próximas semanas. El informe advierte que el Gobierno esperaba un escenario distinto y ahora deberá recalibrar su estrategia económica para contener al dólar y sostener la confianza financiera.

De cara a 2027, el análisis anticipa que el mercado reducirá la probabilidad de reelección de Javier Milei y comenzará a evaluar tanto un posible regreso del peronismo de izquierda como la emergencia de una tercera alternativa política.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email