A medida que se acerca el plazo acordado entre Estados Unidos y México para suspender la imposición de aranceles, los gobiernos de ambos países intensifican sus reuniones esta semana con el objetivo de alcanzar un acuerdo de colaboración a largo plazo.
REUNIONES DE ALTO NIVEL PARA EVITAR TENSIONES
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el lunes que ambas naciones sostendrán encuentros de alto nivel en materia comercial y de seguridad para evitar tensiones y prevenir una guerra arancelaria.
Lea también Alarma en Brasil por inédita alianza de grupos criminales
“El objetivo es, no solo lo que se está haciendo ahora, sino también establecer un plan de largo plazo de colaboración y coordinación, respetando nuestras soberanías en los temas de seguridad, comercio y migración, que ya sigue su curso”, explicó Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
El pasado 3 de febrero, Sheinbaum y el presidente estadounidense, Donald Trump, acordaron suspender temporalmente la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas hasta el 1 de marzo. A cambio, México se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera con el despliegue de 10,000 efectivos militares y a implementar medidas más estrictas para combatir el narcotráfico y reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos.
ESFUERZOS CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y MIGRACIÓN
Desde entonces, el gobierno mexicano ha enfatizado aún más sus esfuerzos contra el crimen organizado. En este sentido, ha logrado avances significativos, destacando, por un lado, la incautación de drogas y, por otro, la detención de criminales. Además, se ha intensificado el desmantelamiento de laboratorios clandestinos de metanfetaminas, lo que evidencia un enfoque integral en la lucha contra el narcotráfico.
Además, ha aceptado a más de 2,500 migrantes no mexicanos que fueron deportados por Estados Unidos, según información proporcionada por la propia Sheinbaum.
La semana pasada, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una reunión en la que Rubio reconoció y agradeció los esfuerzos de México para frenar la migración ilegal, incluyendo el despliegue de la Guardia Nacional Mexicana en la frontera, la recepción de vuelos de deportación al sur de México y la repatriación de migrantes a sus países de origen.
OPTIMISMO EN ALCANZAR ACUERDO
Ambos gobiernos han manifestado su optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo que evite la aplicación de aranceles, lo que podría generar graves perjuicios económicos para ambas naciones.
“Esperamos que esta semana podamos concretar el acuerdo que hemos estado buscando”, declaró Sheinbaum.
En una entrevista reciente, Rubio mencionó que México ha insistido en la necesidad de frenar el flujo de armas provenientes de EE.UU.
“Queremos acabar con el fentanilo, queremos detener el tráfico de drogas y evitar que los cárteles ingresen a nuestro territorio. Les hemos pedido que refuercen sus medidas para impedirlo, y ellos nos han solicitado apoyo para evitar que las armas lleguen a estos grupos criminales”, afirmó Rubio. “Muchos de estos cárteles están encontrando formas de comprar armas en Estados Unidos”, agregó.
#Nacional | La presidenta Claudia Sheinbaum confía en que las negociaciones con EE.UU. sobre los aranceles se resolverán pronto. Aseguró que, pese a la incertidumbre, la inversión en México seguirá gracias a la fuerte integración económica entre ambos países.
Además, el… pic.twitter.com/7GqJxZItcD
— Línea Caliente Noticias (@linea_caliente_) February 17, 2025