Miles de agricultores protestan en India por el precio de las cosechas. Los agricultores se encuentran en una marcha hacia Nueva Delhi, la capital del país, en protesta por diversas razones, entre las que se encuentran la demanda de mejores precios para sus cosechas y la oposición a las políticas del primer ministro Narendra Modi.
Las protestas, que recuerdan a las masivas manifestaciones de hace dos años, han sido recibidas con una respuesta represiva por parte de la policía, que ha utilizado gas lacrimógeno y barricadas para evitar que los manifestantes bloqueen las carreteras.
Las conversaciones entre el Gobierno y los agricultores no han logrado avances hasta el momento. Los agricultores exigen garantías de precios mínimos para sus productos, un aumento en sus ganancias, la condonación de sus préstamos y una pensión para los trabajadores del sector.
Granjeros tienen poder político
El sector agrícola en India representa el 15% de la economía y tiene un gran poder político, siendo capaz de influir en las tendencias de voto. Los estados más afectados por las protestas, Haryana y Punjab, tienen una gran representación en el Parlamento, lo que aumenta la presión sobre el gobierno de Modi.
Las protestas anteriores obligaron al gobierno a retirar tres leyes controversiales de reforma agraria, pero los agricultores siguen preocupados por la falta de protección en un mercado sin intermediación gubernamental.
La persistencia del conflicto sugiere que las tensiones entre el gobierno y los agricultores están lejos de resolverse. Los sindicatos han convocado a una huelga rural nacional para el próximo viernes.
Lea también Se inicia cuenta regresiva a la apelación final de Julian Assange
India – ¡¡Agricultores!!
“Granjeros indios en camino a apoderarse de Nueva Delhi”
Es una lucha global contra los globalistas y el comunismo climático diseñada para encapsular toda la tierra y los recursos entregándolos al Estado. pic.twitter.com/erdKOGtr7G
— Dr. Grafeno (@puxito124) February 13, 2024
 
								






