Internacional

Miles huyen de Santorini por terror a temblores continuos

Eleonor Oviedo C.

periodista

Santorini temblores
Foto: RR.SS.
En los últimos tres días, se han registrado unos 550 temblores en Santorini que oscilan entre magnitudes de 3,0 y 4,8.

Miles de personas han abandonado la isla de Santorini debido a la continua actividad sísmica que ha sacudido esta mítica isla turística griega.

Según la cadena pública griega ERT, más de 6.000 residentes huyeron de la isla y otros cientos esperan ferry para partir hacia Atenas.

De igual forma, se han programado al menos 15 vuelos hacia la capital de Grecia durante esta jornada.

En los últimos tres días, se han registrado unos 550 temblores que oscilan entre magnitudes de 3,0 y 4,8 en el mar Egeo, entre Santorini y las islas cercanas de Amorgos e Ios.

Los eventos sísmicos se han registrado cada 10 o 20 minutos y algunos han causado deslizamientos de tierra.

Incluso, este mismo martes se registró un temblor de magnitud 4,8.

Lee también: Santorini en alerta por 200 sismos en tres días

La Organización de Planificación y Protección Sísmica de Grecia (OASP) estimó que los sismos podrían registrarse durante muchos días, incluso semanas.

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis pidió a los residentes a mantener la calma mientras las autoridades se enfrentan a «un fenómeno geológico muy intenso».

Debido a su exuberante belleza, la isla recibe cerca de 3,4 millones de visitantes al año.

Sin embargo, Santorini tiene alrededor de 20.000 residentes permanentes. Muchos de ellos están buscando llegar a tierra firme por el terror que han causado esta seguidilla de temblores.

En tanto, se mantienen el cierre de las escuelas y la recomendación de no reunirse en espacios cerrados y zonas propensas a deslizamientos de rocas.

Además, a los hoteles se les instruyó vaciar sus piscinas para minimizar posibles daños estructurales, en espera de un terremoto de gran magnitud.

Aún se mantiene fresco el recuerdo del terremoto de magnitud 7,5 que dejó a 53 personas fallecidas y más de 100 lesionadas.

Además, en el lugar hay un volcán activo y, aunque la última erupción se registró en 1950, el Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil informó que los sensores de vigilancia habían detectado “actividad sísmico-volcánica leve” en la caldera de Santorini.

La última actividad volcánica similar se registró en 2011, cuando duró 14 meses y terminó sin causar problemas.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email