Internacional

Monzones en Pakistán dejan 695 muertos y 100 desaparecidos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Pakistán
Foto: Publicado en X por @chematierra
Los aguaceros torrenciales han provocado aluviones y deslizamientos de tierra que han destruido aldeas enteras en zonas montañosas.

Las lluvias monzónicas que golpean Pakistán desde finales de junio han dejado 695 fallecidos, 935 heridos y más de un centenar de desaparecidos, según el último balance de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) difundido este martes. La provincia más afectada es Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste, donde se han registrado 417 muertes.

COMUNIDADES ARRASADAS EN EL NOROESTE

Los aguaceros torrenciales han provocado aluviones y deslizamientos de tierra que han destruido aldeas enteras en zonas montañosas. Solo en la localidad de Swabi, 17 personas murieron entre la noche del lunes y la madrugada del martes. La Autoridad Provincial de Gestión de Desastres confirmó que entre las víctimas se cuentan al menos 30 niños.

Lea también Qatar pide a Israel respuesta “rápida” a alto el fuego que ya aceptó Hamas

El volumen de precipitaciones ha sido extremo; por ejemplo, en Buner se registraron más de 150 mm de lluvia en apenas una hora. Además, nuevas tormentas volvieron a azotar este lunes el distrito de Gadoon, lo que agravó aún más la situación en la región.

Estas lluvias, al debilitar las estructuras de las viviendas, han provocado derrumbes que explican más del 30% de las muertes registradas.

PERSPECTIVAS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA

El presidente de la NDMA, teniente general Inam Haider, advirtió que la situación continuará siendo “precaria” hasta septiembre, con dos o tres nuevos episodios de lluvias intensas en las próximas semanas.

El gobierno de Shehbaz Sharif anunció medidas de apoyo inmediato, incluyendo la donación del sueldo de un mes por parte de los ministros para financiar las labores de socorro. Se han enviado tiendas de campaña, mantas, medicamentos, bombas de agua y generadores eléctricos a las zonas afectadas.

“Estamos utilizando todos los recursos disponibles, incluso maquinaria pesada, para rescatar a las víctimas y recuperar los cuerpos desaparecidos”, declaró el comisionado de distrito Nisar Khan.

UN PAÍS VULNERABLE A LAS CATÁSTROFES CLIMÁTICAS

Pakistán figura entre las naciones más expuestas a los fenómenos meteorológicos extremos. En 2022, un monzón sumergió un tercio del país, dejó más de 1.700 muertos y provocó pérdidas superiores a 30.000 millones de dólares, la peor catástrofe en la historia reciente del país.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email