Internacional

Multitudinarias protestas en EEUU contra Trump

Agencias Mario López M.

Fuertes protestas contra Trump
Las manifestaciones fueron convocadas en más de 2.500 ciudades y municipios de los cincuenta estados del país. Ello, con el objetivo de convertirse en la mayor protesta desde el regreso de Trump al poder en enero pasado.

Multitudinarias protestas en EEUU contra Trump. En todo el país, miles de personas comenzaron a marchar convocados por el movimiento nacional “No Kings”. Incluso sectores conservadores de ese país, ven con temor que pueda perderse la democracia.

Mensajes como “¡Manos fuera de nuestra democracia!” y “¡ICE fuera!” se tomaron la temática. El ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), es repudiado por su violencia xenófoba.

Alcaldes y gobernadores de distintas localidades se sumaron a las manifestaciones. Entre ellos, Jonathan Englert, de Minooka, Illinois. “Es difícil no sentirse sin esperanza. Esto no es lo que representa Estados Unidos. No es lo que defendemos, y tenemos que luchar por ello ahora mismo, o lo vamos a perder todo”, dijo.

Participan autoridades

Dakota Englert, de Coal City, Illinois, señaló que asistió para defender la humanidad básica. “Todos sangramos del mismo color… Siento por las personas que están siendo separadas de sus familias, las personas que están siendo lastimadas y las están matando”.

Las protestas han sido un espacio para una indignación generalizada contra la administración Trump. Pero, a juzgar extraoficialmente por los cánticos, las pancartas y nuestras conversaciones con los asistentes, algunos temas clave destacan por encima del resto.

Muchos manifestantes se han centrado en las redadas migratorias de Trump. También en el despliegue de tropas en ciudades estadounidenses. Sienten que está en juego la democracia, que esta se encuentra amenazada. Cuestiona los recortes a los programas federales, en particular a la atención médica.

No Kings

El «No Kings» (no queremos reyes), unió a gran parte del pueblo norteamericano en las calles de Estados Unidos.

Las manifestaciones fueron convocadas en más de 2.500 ciudades y municipios de los cincuenta estados del país. Ello, con el objetivo de convertirse en la mayor protesta desde el regreso de Trump al poder en enero pasado.

Se trata de la segunda movilización «No Kings». La primera se llevó a cabo el 14 de junio pasado. Ella, coincidió con el cumpleaños de Trump. Los organizadores aseguraron que se reunió a unas cinco millones de personas.

Te puede interesar: Maduro asegura que está listo el plan de defensa de Venezuela

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email