Internacional

No a la censura: Por nuevas normas periodistas dejaron El Pentágono

Está Pasando

periodistas Pentágono
Foto publicada en X por @chikistrakiz
Incluso la cadena Fox News se sumó a las otras principales televisoras del país contra la norma que restringe el acceso a información no autorizada previamente.

A las 16 horas en punto de ayer los periodistas que cubren informaciones de El Pentágono se marcharon del edificio más poderoso del mundo como rechazo a firmar a las nuevas «normativas para medios» del Secretario de Defensa (ahora llamado «de Guerra»), Pete Hegseth. Era el último plazo.

Lo consideraron una renuncia a su derecho a informar.

Decenas de reporteros devolvieron sus pases de acceso y sacaron sus cajas, sillas y cuadernos del edificio. Medios como The Atlantic, Reuters, The Washington Post, CNN, CBS, ABC, incluso Fox News, se negaron a prometer que no buscarán ni publicarán nada que el Pentágono no hubiera aprobado previamente. La regla expone a los reporteros a la expulsión si intentan reportar sobre información, clasificada o no, cuya divulgación no haya sido aprobada por Hegseth.

Lea también: León XIV denunció el uso del hambre como «arma de guerra»

Para él es «sentido común» para ayudar a regular a una prensa «muy disruptiva». Para los periodistas es censura.

Entre 40 y 50 periodistas salieron de El Pentágono tras entregar sus credenciales, reportó la prensa estadounidense, al considerar que las normas «limitan la capacidad de los periodistas para mantener informado a un país»

Por ahora, solo el canal de noticias conservador One America News ha firmado el documento.

«Acordar no solicitar información es acordar no ser periodista», dijo Nancy Youssef de The Atlantic, quien cubre el Pentágono desde 2007. «Nuestro objetivo principal es solicitar información».

«Hoy entregaré mi credencial», escribió la reportera de USNI News, Heather Mongilio, en sus redes sociales. «El reportaje continuará».

Según explicó en septiembre el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, los reporteros deberán firmar una nota en la que se comprometan a no divulgar información clasificada ni documentos considerados sensibles, incluso si no están marcados oficialmente como secretos.

La medida de la administración ha generado comparaciones con el secretismo de la era Nixon y la paranoia al estilo McCarthy. Hegseth, ex presentador de Fox News y leal a Trump, ha realizado solo dos conferencias de prensa en casi un año, restringió el acceso en todo el Pentágono y abrió investigaciones sobre filtraciones.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email