Las principales bolsas estadounidenses cerraron a la baja este lunes afectadas por el renovado impulso del presidente Donald Trump a su agenda proteccionista. El mandatario confirmó que impondrá aranceles de entre 25% y 40% a productos provenientes de Japón, Corea del Sur y otros países que no logren acuerdos comerciales con Washington antes del 1 de agosto.
El Dow Jones retrocedió un 0,9% y cerró en 44.406,36 puntos, mientras que el S&P 500 bajó un 0,8%, hasta 6.229,98. Por su parte, el índice Nasdaq, dominado por tecnológicas, perdió un 0,9% y finalizó en 20.412,52 puntos.
Lea también Gaza: Israel busca concentrar a todos los desplazados en Rafah
Los retrocesos se produjeron a pesar de que el S&P 500 y el Nasdaq venían de alcanzar máximos históricos impulsados por sólidos datos de empleo y la reciente aprobación de una amplia reforma fiscal promovida por Trump.
Según analistas, los mercados reaccionaron con cautela ante la amenaza de nuevas barreras comerciales, aunque sin entrar en pánico. “Es probable que se trate de una táctica de presión negociadora, lo que explica por qué las pérdidas no fueron aún mayores”, sostuvo Steve Sosnick, analista jefe de Interactive Brokers.
ARANCELES Y TENSIONES CON LOS BRICS
Además de advertir medidas contra Japón y Corea del Sur, Trump anunció un arancel del 10% para productos de países que mantengan vínculos estrechos con el bloque BRICS, lo que ha generado inquietud sobre posibles impactos en economías emergentes. La decisión ocurre a pocas semanas de que expire el plazo impuesto por la Casa Blanca para alcanzar nuevos acuerdos bilaterales.
TESLA SE DESPLOMA EN MEDIO DEL CONFLICTO TRUMP-MUSK
Entre las acciones más afectadas del día estuvo Tesla, que cayó un 6,3% luego de que Trump criticara abiertamente al CEO de la compañía, Elon Musk, por su decisión de lanzar un partido político propio, el «America Party», en oposición a la reforma fiscal insignia del mandatario, conocida como la “Big Beautiful Bill”.
El choque entre Trump y Musk agudiza la incertidumbre entre los inversores, que esperaban que el magnate tecnológico se enfocara nuevamente en sus empresas y dejara de lado la arena política.
CONTEXTO POLÍTICO Y ECONÓMICO MÁS AMPLIO
En las últimas semanas, la atención del Congreso se había centrado en la tramitación de la reforma fiscal, que incluye recortes a programas sociales clave, como la atención médica federal. Paralelamente, el conflicto entre Irán e Israel había eclipsado temporalmente las preocupaciones comerciales.
Sin embargo, con la fecha límite del 9 de julio para avanzar en negociaciones comerciales, el comercio ha vuelto al centro del debate económico. La incertidumbre sobre la política exterior y económica del presidente sigue alimentando la volatilidad de los mercados.
La Bolsa de Nueva York cerró a la baja este lunes, luego del anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a varios países y a la espera de novedades sobre su decisión acerca de otros socios comerciales de Estados Unidos.
El índice industrial Dow… pic.twitter.com/gPBPhOCzee
— NMás (@nmas) July 7, 2025