El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, alertó que Irán «no está lejos» de contar con capacidad para fabricar un arma nuclear. La advertencia se emitió este miércoles, poco antes de su arribo a Teherán, donde se reunirá con autoridades iraníes en el marco de una visita clave para el futuro del programa atómico del país.
Lea también Reportan a un tirador en la Universidad Estatal de Florida
Durante una entrevista con el diario Le Monde, Grossi sostuvo que “Irán tiene todas las piezas del rompecabezas” y que eventualmente podría ensamblarlas. Aunque aclaró que aún resta camino por recorrer, subrayó que Teherán se encuentra “peligrosamente cerca” del umbral nuclear.
El jefe del OIEA afirmó que no basta con las declaraciones del gobierno iraní para descartar fines militares. “Decir simplemente que no se poseen armas nucleares no es suficiente. Es necesario verificarlo”, indicó.
La visita de Grossi se produce días antes de una segunda ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos, prevista para este sábado en Roma, con mediación de Omán. La primera reunión fue calificada como “constructiva” por ambas partes.
REUNIONES EN TEHERÁN
Grossi ya se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, quien consideró el encuentro como una “discusión útil” y pidió al OIEA mantenerse “alejado de la política” frente a intentos de “saboteo” que podrían afectar las negociaciones. Grossi también tiene previsto reunirse con Mohammad Eslami, jefe de la agencia nuclear iraní.
Según el OIEA, Irán posee actualmente 274,8 kilos de uranio enriquecido al 60%, muy por sobre el límite de 3,67% fijado en el acuerdo nuclear de 2015, aunque aún bajo el umbral del 90% necesario para una ojiva nuclear.
POSICIONES ENCONTRADAS CON EE.UU.
La visita de Grossi coincide con un momento delicado en las relaciones entre Teherán y Washington. El enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, instó esta semana a Irán a cesar el enriquecimiento de uranio. Araghchi respondió que esa materia “no es negociable”, aunque aseguró que están dispuestos a “generar confianza” para responder a eventuales preocupaciones.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, expresó su esperanza de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos, mientras el viceministro de Exteriores, Kazem Gharibabadi, confirmó que las negociaciones del sábado se realizarán en Roma. Según señaló, Irán espera demandas “lógicas y no irreales” por parte de EE.UU.
ESCENARIO DIPLOMÁTICO
Tras su regreso a la presidencia en enero, Donald Trump reinstaló sanciones contra Irán bajo su política de “máxima presión”. En marzo, envió una carta al líder supremo Ali Jamenei, instando a retomar el diálogo, aunque advirtió sobre la posibilidad de acciones militares si no se alcanzaba un acuerdo.
Araghchi también viajará el jueves a Rusia, aliado estratégico de Irán, para abordar los avances de las negociaciones. Aunque el gobierno iraní señaló que la visita estaba “programada con anterioridad”, confirmaron que incluirá conversaciones sobre el diálogo con Estados Unidos.
Afirma la OIEA que Irán “no está lejos” de conseguir la bomba nuclear https://t.co/j37qYM7DJK
— Andrés Juárez (@feozem) April 17, 2025