Internacional

OMC alerta caída del 1 % en comercio global por aranceles

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

OMC
Foto: Publicado en X por @OMC_es
Actualmente, la OMC administra el 74 % del comercio mundial

La Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió este jueves que el volumen del comercio internacional de mercancías podría contraerse un 1 % este año debido al aumento de aranceles decretado por el Gobierno de Estados Unidos. Esta cifra representa una reducción de casi cuatro puntos porcentuales respecto a las proyecciones anteriores.

Lea también México celebra exención de aranceles de Trump

«Si bien la situación evoluciona rápidamente, nuestras estimaciones iniciales indican que estas medidas, junto con otras adoptadas desde principios de año, podrían generar una contracción general del comercio global de bienes en torno al 1 %», declaró la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

La funcionaria señaló que su equipo monitorea de cerca la situación y evalúa el impacto de las recientes decisiones anunciadas por el presidente Donald Trump. Además, explicó que numerosos países han contactado a la OMC para consultar sobre los efectos potenciales en sus economías. «Muchos miembros se han puesto en contacto con nosotros y estamos respondiendo activamente a sus consultas», afirmó.

TRUMP: «EL PACIENTE HA SOBREVIVIDO»

Donald Trump anunció la aplicación de un arancel general del 10 % a todas las importaciones, con incrementos específicos que alcanzan el 34 % para los productos provenientes de China y el 20 % para los de la Unión Europea. La presidenta de la Comisión Europea calificó estas medidas como «un golpe a la economía mundial».

Comparando la situación con una intervención quirúrgica, Trump declaró en su red social Truth Social: “¡La operación ha terminado! El paciente ha sobrevivido y se está curando. El pronóstico es que será más fuerte, más grande, mejor y más resistente que nunca. ¡Hagamos a EE.UU. grande de nuevo!”.

PREOCUPACIÓN ANTE UNA POSIBLE GUERRA ARANCELARIA

Ngozi Okonjo-Iweala expresó su inquietud ante una posible escalada hacia una guerra comercial, con represalias en cadena que podrían agravar la situación global. Subrayó que acciones de esta magnitud pueden generar significativos desvíos comerciales y llamó a los países a actuar con responsabilidad para evitar un aumento de las tensiones.

“La OMC fue creada precisamente para enfrentar momentos como este: como espacio de diálogo que impida la intensificación de los conflictos comerciales y promueva un entorno abierto y predecible”, recalcó.

Actualmente, la OMC administra el 74 % del comercio mundial, una cifra que ha disminuido desde el 80 % registrado a comienzos del año, como consecuencia directa de los nuevos aranceles. Analistas advierten que la postura de Estados Unidos podría debilitar aún más el papel de la organización con sede en Ginebra, y su misión de fomentar el libre comercio a nivel global.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email