Internacional

Once muertos en México tras choque entre narcos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

México
Foto: Publicado en X por @Guard1aNac1onal
La fiscalía estatal emitió un comunicado señalando que ya se inició una investigación formal para esclarecer los hechos

Las autoridades de México reportaron este miércoles 9 de abril el hallazgo de once personas asesinadas en el municipio de Tecoanapa, en el estado de Guerrero, al sur del país. Según informaron la Fiscalía General del Estado y medios locales, los cuerpos fueron encontrados la noche del martes, en lo que se presume fue un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado por el control territorial.

Lea también Trump: “Me llaman para besarme el culo” por aranceles

La fiscalía estatal emitió un comunicado señalando que ya se inició una investigación formal para esclarecer los hechos. «Elementos de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales realizaron las primeras diligencias en el lugar de los hechos, así como el levantamiento de indicios correspondientes», indicó el boletín oficial. Aunque aún no se ha confirmado públicamente la identidad de las víctimas, la prensa local ha sugerido que podrían tratarse de integrantes de grupos rivales dedicados a actividades ilícitas.

GUERRERO: NARCOTRÁFICO, POBREZA Y TURISMO

Durante décadas, los grupos del narcotráfico han utilizado el estado de Guerrero, con su accidentada geografía y extensas costas en el océano Pacífico, como una zona estratégica para sus operaciones en México.

Su territorio ha servido tanto para la producción de estupefacientes como para su traslado y exportación. En ese contexto, múltiples organizaciones criminales se disputan el control de rutas, pueblos y comunidades rurales.

Esta lucha constante por el territorio ha sometido a la población local —mayoritariamente campesina y en situación de vulnerabilidad— a una espiral de violencia que incluye extorsiones, secuestros, asesinatos y desplazamientos forzados.

Paradójicamente, Guerrero también es hogar de reconocidos destinos turísticos como Acapulco y Zihuatanejo. Estos balnearios, que durante décadas atrajeron a visitantes nacionales e internacionales, también se han visto afectados por la presencia del crimen organizado, aunque las autoridades procuran mantener su operatividad bajo control para proteger la actividad turística.

Hasta el momento, no se han realizado detenciones relacionadas con los hechos ocurridos en Tecoanapa. La fiscalía estatal continúa con las indagatorias para determinar las circunstancias del múltiple homicidio y la posible identidad de los responsables.

 


 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email