Internacional

ONU alerta de posibles crímenes de guerra contra civiles en Gaza

Está Pasando

ONU Gaza
Foto publicada en X por @Ronald1969HT
Estos serían tanto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como de las represalias de Hamas contra grupos rivales.

Naciones Unidas (ONU) manifestó su “preocupación” por las violaciones de derechos y libertades que seguirían sufriendo los civiles palestinos en la Franja de Gaza pese al actual alto el fuego, y alertó que pueden ser constitutivos de crímenes de guerra.

Estos serían tanto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como de las represalias de Hamas contra grupos rivales.

En un informe publicado este miércoles la oficina de la ONU para los Derechos Humanos reportó  que los enfrentamientos del grupo islámico con otras facciones se han “intensificado”, lo que se habría traducido incluso en “ejecuciones extrajudiciales”.

El organismo econoció que “restaurar el orden público es una prioridad urgente” en el enclave, demantelado tras dos ños de intensois bombardeos israelíes, pero advirtió que debe hacerse “con pleno respeto a los estándares internacionales de Derechos Humanos”.

Lea también: Hamás ejecuta a supuestos “colaboradores” de Israel en Gaza

“Hamas debe prevenir y reprimir cualquier violación o abuso cometido por sus miembros”, advirtió la oficina de Naciones Unidas en los Territorios Palestinos Ocupados.

SITUACIÓN «PRECARIA E INCIERTA»

Por su parte, la ONU dijo a las fuerzas israelíes que deben aplicar los “principios de distinción, proporcionalidad y precaución” a la hora de responder a potenciales amenazas mientras se lleva a cabo el plan de pazen Gaza  propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Atacar a civiles que no participen en hostilidades constituye un crimen de guerra, independientemente del lugar del incidente y de su cercanía a las líneas de despliegue pactadas”, recalcó.

La organización tiene constancia de al menos 15 palestinos muertos en zonas aledañas a las áreas donde hay presencia de militares israelíes. Las FDI aún controlan más de la mitad de la Franja.

Para el responsable de la oficina de Naciones Unidas, Ajith Sunghay, la situación es “precaria e incierta”, por lo que llamó a todas las partes a garantizar el fin de la violencia y respetar el Derecho Internacional, con vistas en última instancia al “pleno cumplimiento” del derecho de la población palestina a la “autodeterminación”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email