Internacional

ONU analiza crisis Estonia-Rusia y nuevos ataques en Ucrania

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

ONU
Foto: Publicado en X por @eduardomenoni
El primer ministro Kristen Michal invocó el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte y pidió una reunión urgente de la alianza.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) abrió este lunes una sesión extraordinaria para discutir la incursión de tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia, un hecho denunciado el pasado viernes por Tallin y calificado como “descarado e inédito”. El Kremlin, sin embargo, negó la violación territorial y acusó a Estonia de “inventar provocaciones” para tensar aún más las relaciones con Occidente.

ESTONIA RECURRE A LA OTAN

El primer ministro Kristen Michal invocó el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte y pidió una reunión urgente de la alianza. Según el Gobierno estonio, los aviones MiG-31 permanecieron 12 minutos sobre su territorio, en la cuarta incursión registrada este año. Moscú insistió en que “no existen pruebas objetivas” del incidente.

Lea también Kim Jong-un abre puerta al diálogo sin desnuclearización

Polonia, en paralelo, ordenó a su Ejército derribar cualquier aeronave que ingrese a su espacio sin autorización, en coordinación con los aliados de la OTAN.

RUSIA RESPONDE CON ADVERTENCIAS

El presidente Vladimir Putin advirtió que la instalación del escudo antimisiles estadounidense “Cúpula Dorada” podría alterar el equilibrio estratégico. “La respuesta no será verbal, sino técnico-militar”, advirtió el mandatario ruso.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acusó a Rusia de un patrón de “imprudencia peligrosa” en el flanco oriental y anunció el despliegue de más de una quincena de aeronaves aliadas para patrullar la frontera.

INTERCAMBIO DE ATAQUES CON DRONES

Mientras tanto, la guerra sobre el terreno recrudeció. Kiev denunció que un bombardeo ruso en Zaporizhia dejó tres muertos y varios heridos tras impactar edificios residenciales. Ucrania afirmó haber derribado 132 de los 141 drones lanzados por Moscú.

Por su parte, Rusia acusó a Ucrania de atacar con drones una zona turística de Crimea, donde murieron tres personas. El Ministerio de Defensa calificó el hecho como “ataque terrorista premeditado contra civiles”.

UNA SEMANA CLAVE EN LA ONU

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, adelantó que será “una semana intensa” en la Asamblea General de la ONU, marcada no solo por la invasión rusa, sino también por el asedio israelí en Gaza.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email