Internacional

ONU: Casi 800 palestinos muertos buscando alimentos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

ONU
Foto: Publicado en X por @visavistv
Del total de fallecidos, 615 perdieron la vida en las inmediaciones de estos centros de distribución de alimentos

Al menos 798 palestinos han muerto en Gaza desde el 27 de mayo mientras intentaban recibir alimentos, reveló este jueves la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). El Ejército israelí disparó contra la mayoría de las víctimas en las cercanías de centros de distribución de ayuda, gestionados principalmente por la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización respaldada por Estados Unidos e Israel.

Lea también La advertencia de Rusia: Protegerá a Corea del Norte de «provocaciones»

Del total de fallecidos, 615 perdieron la vida en las inmediaciones de estos centros de distribución y otros 183 mientras se desplazaban por las rutas de convoyes de ayuda, detalló la vocera del ACNUDH, Ravina Shamdasani, desde Ginebra. La ONU advierte que las cifras podrían ser mayores, dado que los ataques continúan a diario en distintos puntos del enclave.

ATAQUES A CIVILES HAMBRIENTOS

Los centros de asistencia humanitaria han sido calificados por organizaciones y residentes locales como “trampas mortales”. A pesar de la flexibilización parcial del bloqueo israelí en mayo —tras más de 11 semanas de cierre total—, la ayuda humanitaria sigue siendo escasa y altamente peligrosa de conseguir.

Israel ha permitido el ingreso limitado de agua y alimentos a través de una red logística privada gestionada por la Fundación Humanitaria de Gaza. El proyecto ha sido criticado por la ONU, que lo considera “inherentemente inseguro” y contrario a los principios de imparcialidad humanitaria. Israel, por su parte, ha acusado al sistema liderado por Naciones Unidas de permitir que Hamás se beneficie de la ayuda.

En declaraciones anteriores, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, justificó la estrategia al afirmar que los gazatíes solo recibirían “un pan pita y un plato de comida al día”. Sin embargo, miles de personas han pasado días sin comer y muchas han muerto intentando conseguir algo para sobrevivir.

BOMBARDEOS A ESCUELAS Y ZONAS DE REFUGIO

La violencia no se limita a los puntos de distribución. Durante la noche del jueves al viernes 11 de julio, al menos diez personas murieron tras un bombardeo israelí contra una escuela en Jabalia, al norte del enclave, que servía como refugio para familias desplazadas, según la agencia oficial palestina Wafa. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) denunció que entre el 1 y el 8 de julio fuerzas israelíes atacaron siete escuelas, provocando al menos 42 muertes.

Actualmente, el 90% de los 2,1 millones de habitantes de Gaza está desplazado, y muchas familias buscan protección en escuelas o campamentos improvisados en las playas del sur. Según la OCHA, el 85% del territorio se encuentra bajo órdenes de evacuación israelíes o convertido en zona militarizada.

Desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023 —tras el ataque de Hamás que dejó unos 1.200 muertos en Israel—, el número de palestinos fallecidos en Gaza supera los 57.700.

UE EVALÚA SANCIONES A ISRAEL POR POSIBLES VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS

En paralelo, el servicio diplomático de la Unión Europea elaboró un documento que plantea diez opciones para sancionar a Israel por presuntas violaciones al derecho internacional humanitario en Gaza y Cisjordania. Entre las medidas propuestas están la suspensión del acuerdo de asociación, el fin de la exención de visados para israelíes y la exclusión del país de programas europeos de investigación y educación.

Aunque solo España ha respaldado hasta ahora la suspensión del acuerdo de asociación, el bloque europeo discutirá el tema en los próximos días. El documento se conoció poco después de que la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, anunciara un posible acuerdo con Israel para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria.

ISRAEL SIGUE BOMBARDEANDO Y ADVIERTE QUE REANUDARÁ OFENSIVA

Pese a la posibilidad de una tregua de 60 días que se negocia en Doha, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó estar dispuesto a reanudar la ofensiva una vez terminado el cese al fuego, reiterando que su objetivo es “eliminar a Hamás”.

Mientras tanto, las muertes continúan acumulándose, y cada intento de los gazatíes por sobrevivir se enfrenta a la amenaza constante del fuego y el hambre.

 


 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email