La Oficina Integrada de la ONU en Haití (Binuh) publicó el 1 de agosto un informe que alerta sobre el aumento de la violencia en el país, marcada por la acción de bandas criminales y enfrentamientos armados.
Lea también: Erupción del volcán Lewotobi produce gran columna de ceniza
Según el organismo, entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2025, al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas. La mayor parte de estos hechos se concentraron en Puerto Príncipe, Artibonito y Centro.
BANDAS
«Los ataques de bandas en los departamentos de Artibonito y Centro, así como en la capital, siguen provocando graves violaciones de los derechos humanos y agravando una crisis humanitaria ya de por sí grave, lo que está provocando un desplazamiento masivo de la población con consecuencias dramáticas, especialmente para las mujeres y los niños», señaló Ulrika Richardson, jefa interina de la Binuh.
Durante el mismo período, también se reportaron 185 secuestros y 628 víctimas de violencia sexual.
INFORME
El informe indica que bandas que buscan ampliar su control atacaron directamente al 24% de las víctimas, mientras que el 64% murió durante operativos del ejército haitiano.
Un tercio de estas muertes ocurrió por el uso de drones explosivos, y al menos el 15% correspondió a civiles sin vínculos con el crimen organizado.
Además, un 12% de los fallecidos pertenecía a grupos de autodefensa vinculados al movimiento «Bwa Kalé». La ONU estima que más de 1,3 millones de personas están desplazadas internamente debido a esta crisis.