Internacional

Oposición en Turquía exige adelantar elecciones tras arresto Ekrem Imamoglu

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Turquía
Foto: Özgür Özel líder principal partido opositor. Publicado en X por @eczozgurozel.
La detención de Imamoglu el pasado 19 de marzo, bajo cargos de corrupción y supuestos vínculos con el terrorismo, desató una ola de manifestaciones

En un ambiente marcado por la tensión política y social, el líder del principal partido de oposición de Turquía, Özgür Özel, desafió abiertamente este domingo al presidente Recep Tayyip Erdogan, exigiendo la convocatoria de elecciones anticipadas “a más tardar en noviembre”, como respuesta a la creciente crisis derivada de la detención del alcalde de Estambul y candidato presidencial del CHP, Ekrem Imamoglu.

Lea también Papa Francisco reaparece ante los fieles tras su convalecencia

Durante un congreso extraordinario celebrado en Ankara, Özel, presidente del Partido Republicano del Pueblo (CHP), se dirigió directamente al mandatario turco.

“Te invitamos a que te sometas nuevamente a la voluntad del pueblo, porque la mayor moción de censura de la historia conducirá a esto”, declaró ante una multitud de militantes y simpatizantes. “Te desafiamos. Queremos a nuestro candidato a nuestro lado y nuestra urna frente a nosotros. Si tienes coraje, vendrás”.

IMAMOGLU: DETENCIÓN DESATA LA MAYOR OLA DE PROTESTAS EN UNA DÉCADA

La detención de Imamoglu el pasado 19 de marzo, en Turquía, bajo cargos de corrupción y supuestos vínculos con el terrorismo, desató una ola de manifestaciones sin precedentes desde las protestas de Gezi en 2013. En pocos días, el CHP movilizó a decenas de miles de personas en Estambul, Ankara y otras grandes ciudades. Se estima que más de 15 millones de ciudadanos participaron en las primarias del partido que confirmaron a Imamoglu como su abanderado presidencial para 2028.

“El pueblo ya eligió a su candidato. Ahora exigimos elegir al presidente”, sentenció Özel. La oposición ha calificado la detención de Imamoglu como un “golpe de Estado” y acusa al gobierno de utilizar al sistema judicial como herramienta de persecución política. En tanto, el oficialismo ha tachado las manifestaciones de “terror callejero”, mientras Erdogan ha acusado a Özel de “grave irresponsabilidad”.

CHP MUESTRA FUERZA Y UNIDAD FRENTE A LA PRESIÓN DEL GOBIERNO

El evento del domingo, originalmente convocado para ratificar a Özel como líder del partido, se transformó en una contundente muestra de fuerza frente a lo que la oposición denuncia como un intento sistemático del gobierno por debilitar sus estructuras. En las últimas semanas, al menos siete alcaldes de distritos controlados por el CHP han sido destituidos y arrestados.

Desde su elección como presidente del CHP en noviembre de 2023, Özgür Özel —farmacéutico de formación y exlíder del grupo parlamentario— ha escalado rápidamente como figura central de la oposición, capitalizando la victoria municipal del partido en marzo de 2024, cuando el CHP obtuvo casi el 38% de los votos a nivel nacional, consolidando su dominio en las principales ciudades del país.

UNA OPOSICIÓN REVITALIZADA CON LLAMADOS A LA MOVILIZACIÓN CIUDADANA

La crisis en Turquía ha ido en aumento, con casi 2.000 personas detenidas desde el inicio de las protestas, incluidos estudiantes, periodistas y dirigentes sociales. En respuesta, el CHP ha llamado a boicots económicos y convocado concentraciones masivas. El pasado miércoles, miles de cafés y comercios en Estambul y Ankara cerraron en protesta por la represión.

Con un tono desafiante, Özel cerró su discurso reiterando su exigencia a Erdogan:

“Si dices ‘junio es muy pronto’, entonces en noviembre. Pero vendrás. Te enfrentarás a nuestro candidato, y será el pueblo quien decida”.

La convocatoria a elecciones anticipadas aún no tiene respuesta oficial del gobierno, pero la tensión crece en un país profundamente polarizado y sacudido por una de sus mayores crisis políticas en más de una década.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email