En una jornada marcada por la tensión en el sur de Asia, el gobierno de Pakistán condenó enérgicamente el ataque aéreo lanzado por India durante la madrugada del miércoles contra nueve supuestas bases terroristas ubicadas en territorio paquistaní y en la región de Cachemira administrada por Islamabad. El Ministerio de Exteriores pakistaní calificó la operación como “un acto de guerra flagrante y no provocado” y advirtió que el país se reserva el derecho a responder “en el momento y lugar que considere oportuno”.
Lea también India lanza ataque contra Pakistán y Cachemira
Según el comunicado oficial, los ataques cruzaron la frontera internacional en Muridke y Bahawalpur, así como la Línea de Control en Kotli y Muzaffarabad, en Azad Jammu y Cachemira, provocando la muerte de civiles. “La imprudente acción de la India ha acercado a dos Estados con armas nucleares a un conflicto de grandes proporciones”, advirtió el gobierno pakistaní.
ISLAMABAD CONVOCA COMITÉ DE SEGURIDAD
El primer ministro Shehbaz Sharif convocó una reunión urgente del Comité de Seguridad Nacional para evaluar las posibles respuestas a la ofensiva india. Por su parte, autoridades de la Cachemira bajo control pakistaní denunciaron la muerte de al menos dos personas en los ataques, señalando que las bombas cayeron en zonas residenciales.
Nueva Delhi, en tanto, justificó la operación como un “ataque de precisión” contra instalaciones vinculadas a grupos armados que, según el Ministerio de Defensa indio, participaron en el atentado del 22 de abril en Pahalgam, que dejó 26 muertos. El Frente de Resistencia, organización asociada al grupo islamista Lashkar-e-Taiba, reivindicó esa acción, aunque Islamabad negó cualquier vinculación con el ataque.
TRUMP LAMENTA EL BOMBARDEO
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó como “una pena” el bombardeo indio y expresó su deseo de que las hostilidades “terminen muy pronto”. El secretario de Estado, Marco Rubio, mantuvo conversaciones con ambos gobiernos, instando a “restablecer canales de comunicación” y condenar el terrorismo, al tiempo que pidió colaboración para evitar una escalada.
En paralelo, Pakistán informó que respondió militarmente tras el ataque, provocando nuevas bajas. El portavoz oficial calificó la acción india de “vergonzosa y cobarde”.
CACHEMIRA, UNA DISPUTA DE DÉCADAS CON POTENCIAL NUCLEAR
La región de Cachemira ha sido el epicentro de cuatro guerras entre India y Pakistán desde 1947. El conflicto más reciente de gran escala, en 1999, dejó al mundo al borde de una confrontación nuclear. A pesar de múltiples acuerdos de tregua, el área sigue siendo un punto de fricción permanente, con brotes de violencia que reavivan el riesgo de una escalada entre dos potencias atómicas.
La comunidad internacional observa con creciente preocupación la crisis actual, que combina elementos históricos, religiosos y estratégicos en una de las zonas más inestables del planeta.
🇵🇰⚔️🇮🇳
India bombardeó blancos en Pakistán en respuesta al atentado del pasado 22 de Abril en Cachemira 🚀💥
Pakistán condenó los ataques, prometió represalias y activó su alerta militar cerrando el espacio aéreo 48 horas 🛬🚫#IndiaPakistanWar #India #Cachemire #انڈیا pic.twitter.com/X0jucfM3j2— Eco News | Oficial (@EcoNews2025) May 6, 2025