Internacional

Palestinos claman contra Hamás en medio de la guerra

Por Allan Santander

Periodista

palestinos hamás
Protesta de palestinos contra Hamás (Foto: Reuters)
Varios cientos de palestinos se manifestaron en Gaza contra Hamás, en un inédito acto de oposición pública al grupo islamista.

Este martes, varios cientos de palestinos salieron a las calles en Gaza para manifestarse contra Hamás. El grupo islamista controla la franja desde hace casi dos décadas. Aunque el número de manifestantes no fue masivo, la relevancia simbólica de estas protestas es significativa, dado el control férreo de Hamás sobre Gaza y la violencia que ha marcado este conflicto.

Las protestas, que se realizaron en localidades como Beit Lahia, Yabalia, Beit Hanún y Jan Yunis, incluyeron consignas como “Fuera, fuera, fuera Hamás” y “Hamás, terrorista”. En varias de las marchas, los participantes también exigieron el fin de la guerra y un alto en la crisis humanitaria que afecta a los 2,3 millones de habitantes de la Franja.

Los gritos de protesta fueron, en muchos casos, alentados por miembros de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que ha sido rival político de Hamás durante años, y que ha aprovechado la oportunidad para criticar el gobierno islamista en Gaza.

Lea también: Zelenski condena nuevo ataque de Rusia: «No buscan una paz real»

UN CONFLICTO POLÍTICO INTERNO

La situación en Gaza es cada vez más desesperante. Con 50.183 muertos en la Franja y más de 700 muertos en los últimos días, la crisis humanitaria ha alcanzado niveles alarmantes.

Tras el colapso de un alto el fuego de dos meses que comenzó el 19 de enero, las esperanzas de un fin cercano del conflicto se desmoronaron. El ejército israelí ha intensificado sus operaciones, y el primer ministro Benjamín Netanyahu ha advertido a Hamás que la liberación de los rehenes israelíes es una condición para evitar que Israel avance más en el control de Gaza.

Sin embargo, las tensiones internas también aumentan. La ANP ha aprovechado las protestas de los palestinos contra Hamás para pedir la retirada de grupo islamita del poder en Gaza y la recuperación del control por parte de la ANP.

El portavoz de Fatah, principal partido de la ANP, instó a Hamás a ceder el poder a una autoridad más moderada que, según él, sería más beneficiosa para la causa de los palestinos.

Por otro lado, Hamás no ha mostrado señales de debilidad, y en su respuesta a las protestas, reiteró su postura de «resistencia». El grupo islamista, que ya estuvo involucrado en el secuestro de más de 250 israelíes el 7 de octubre de 2023, destacó que su lucha por la liberación de los prisioneros es central, y rechazó las amenazas israelíes de intensificar la ocupación de Gaza.

LAS NEGOCIACIONES SE ESTANCAN

Las propuestas de reconstrucción y reconocimiento internacional de una autoridad palestina post-guerra siguen siendo un tema clave en las negociaciones internacionales. Estados Unidos e Israel coinciden en que Hamás no debe ser parte de cualquier futuro gobierno de Gaza.

Sin embargo, Hamás ha dejado entrever que está dispuesto a ceder el poder en Gaza, aunque no ha dado señales claras sobre cómo o cuándo lo haría.

Por su parte, Egipto ha propuesto una solución en la que Hamás liberaría cinco rehenes cada semana a cambio del fin de los bombardeos israelíes, la retirada gradual de las tropas y la llegada de ayuda humanitaria. Esta propuesta ha sido aceptada por Hamás, pero rechazada por Israel, lo que mantiene el ciclo de violencia y negociaciones estancado.

El futuro de Gaza sigue siendo incierto. Y, mientras tanto, las protestas internas en la Franja se suman a las tensiones internacionales, con un creciente apoyo a la ANP y una crítica abierta a Hamás, que ha sido calificada como la «fuerza más peligrosa» para la causa palestina por sus opositores internos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email