Internacional

Papa Francisco reaparece para enviar mensaje centrado en Gaza

María González

Periodista

mensaje Papa Francisco
Foto: Agencia Uno
Esto fue en medio de la celebración por el Domingo de Resurrección

El Papa Francisco reapareció en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para dar la bendición ‘Urbi et Orbi’ y un mensaje tras la misa del Domingo de Resurrección. Cabe señalar que el pontífice aún está convaleciente de su infección respiratoria, por ello se le vio en silla de ruedas. Durante la instancia, realizó un llamado para que «cese el fuego en Gaza, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente».

Jorge Mario Bergoglio delegó la lectura del mensaje en el que tradicionalmente hace mención de los conflictos y males del mundo al maestro de ceremonias, Diego Ravelli. «Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina y en Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino», escribió Francisco. El cual, además, brevemente y con voz débil dijo «Feliz Pascua» ante miles de fieles congregados.

«Quisiera que volviéramos a creer que la paz es posible. Que desde el Santo Sepulcro —Iglesia de la Resurrección—, donde este año la Pascua será celebrada el mismo día por los católicos y los ortodoxos, se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero», dice el texto. También, pidió que en Gaza «cese el fuego, se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz».

Lea también: Papa Francisco no participará en actividades del Viernes Santo.

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO

En otro pasaje de su mensaje, el Papa Francisco criticó los ataques a hospitales y trabajadores humanitarios. «Que nunca se debilite el principio de humanidad como eje de nuestro actuar cotidiano. 

Ante la crueldad de los conflictos que afectan a civiles desarmados, atacando escuelas, hospitales y operadores humanitarios, no podemos permitirnos olvidar que lo que está en la mira no es un mero objetivo, sino personas con un alma y una dignidad», afirmó.

Asimismo, instó a rezar «por las comunidades cristianas del Líbano y de Siria, que ansían la estabilidad y la participación en el destino de sus respectivas naciones. Exhorto a toda la Iglesia a acompañar con atención y con la oración a los cristianos del amado Oriente Medio»

También mencionó a «Yemen, que está viviendo una de las peores crisis humanitarias prolongadas» del mundo a causa de la guerra, e invitó a todos a buscar soluciones por medio de un diálogo constructivo.

El pontífice además apeló al desarme. «La paz tampoco es posible sin un verdadero desarme. La exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme», aseveró.

Luego, llamó a los líderes políticos «a no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo». Posteriormente, Bergoglio recorrió la plaza de San Pedro del Vaticano a bordo de su papamóvil para saludar a los fieles.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email