Internacional

Perú: Presidenta Boluarte reafirma a 16 de sus 18 ministros

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Boluarte
Foto: Publicado en X por @AnahiDurandG
El Ejecutivo de Boluarte, con bajos niveles de aprobación, enfrenta fuertes presiones para responder a la inseguridad que afecta al país

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, oficializó este miércoles 14 de mayo la reestructuración parcial de su gabinete, al designar como nuevo primer ministro a Eduardo Arana Ysa, quien hasta ahora se desempeñaba como ministro de Justicia y Derechos Humanos. Su nombramiento llega un día después de la renuncia de Gustavo Adrianzén, quien dejó el cargo para evitar una moción de censura en el Congreso debido a su cuestionada gestión frente al aumento de la criminalidad en el país.

Lea también Libia decreta tregua tras intensos combates entre milicias en Trípoli

Con este ajuste, Boluarte refuerza una línea continuista al confirmar en sus cargos a 16 de los 18 ministros. Arana, abogado de profesión y cuarto jefe de gabinete desde que la mandataria asumió en diciembre de 2022, ocupaba la cartera de Justicia desde septiembre de 2023. Será reemplazado en ese ministerio por Juan Enrique Alcántara, hasta hoy viceministro.

RATIFICACIONES PESE A LA PRESIÓN POLÍTICA

Boluarte confirmó en sus cargos a los titulares de Defensa (Walter Astudillo), Educación (Morgan Quero), Comercio Exterior (Desilú León), Salud (César Vásquez), Agricultura (Ángel Manero), Trabajo (Daniel Maurate), Producción (Sergio González), Energía y Minas (Jorge Montero), Vivienda (Durich Whitembury), Mujer (Fanny Montellanos), Ambiente (Juan Carlos Castro), Cultura (Fabricio Valencia) y Desarrollo e Inclusión Social (Leslie Urteaga).

También ratificó a los tres ministros que asumieron menos de 24 horas antes: Raúl Pérez Reyes en Economía, Carlos Malaver en Interior y César Sandoval en Transportes y Comunicaciones.

El único ausente fue el canciller Elmer Schialer, quien se encuentra en una gira oficial en China. La presidenta no precisó si continuará liderando la cartera de Relaciones Exteriores.

UN GOBIERNO IMPOPULAR BAJO PRESIÓN

El Ejecutivo de Boluarte, con bajos niveles de aprobación, enfrenta fuertes presiones para responder a la inseguridad que afecta al país. En las últimas semanas, el gobierno enfrentó críticas por aprobar una controvertida ley que permite juzgar como adultos a menores de edad involucrados en delitos graves.

El nuevo primer ministro deberá presentarse en el Congreso dentro de un plazo máximo de 30 días para solicitar un voto de confianza. Su antecesor, Adrianzén, había obtenido la aprobación con 70 votos a favor, 36 en contra y 17 abstenciones.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email