El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se arremetió contra algunos de sus ministros tras una tensa reunión de gabinete celebrada el martes 4 de febrero, que fue transmitida en directo y expuso las divisiones dentro del Gobierno.
A través de su cuenta en X (Twitter), Petro justificó la emisión pública del encuentro para evaluar el cumplimiento de los compromisos de su administración. Sin embargo, lamentó que algunos funcionarios optaran por «evadir respuestas y lanzar ataques caníbales y autodestructivos».
Además, insinuó posibles cambios en su equipo: «Los que quieran hacer campaña (para las elecciones de 2026) salen, son libres. Los que quieran trabajar en el cumplimiento del programa se quedan» , advirtió, agregando que el Ejecutivo se ajustará según el desempeño de cada ministerio.
LLAMADO A RENUNCIAS Y CONFLICTOS INTERNOS
Uno de los momentos más tensos de la reunión fue la presencia de Armando Benedetti, exembajador y hombre cercano a Petro, actualmente investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y denunciado por violencia de género. Su presencia generó una airada reacción de la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
Muhamad, conmovida hasta las lágrimas, expresó: «Como feminista y como mujer, no puedo sentarme en esta mesa con Armando Benedetti» . Márquez, por su parte, también cuestionó a la nueva canciller, Laura Sarabia, implicada en un escándalo por presunto desvío de fondos públicos y espionaje ilegal.
«No comparto su decisión de traer a este gobierno a estas personas» , sentenció la vicepresidenta.
El conflicto llevó a que varios ministros consideraran renunciar. De hecho, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas, presentó su dimisión tras solo una semana en el cargo.
También renunció el ministro de Cultura, Juan David Correa, de manera «irrevocable». Además, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, instó públicamente a sus colegas a dimitir, profundizando la crisis en el gobierno del primer presidente de izquierda en la historia de Colombia.
El presidente Gustavo Petro lideró un Consejo de Ministros transmitido en vivo, donde criticó a su gabinete por no cumplir 146 de los 195 compromisos establecidos. La Vice y otros funcionarios expresaron desacuerdos, por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe Despacho P. pic.twitter.com/hN9C9OSE10
— Jerson O. Bonfante (@jersorte) February 5, 2025