El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó a la revocación de su visa para Estados Unidos diciendo que no la necesita.
A través de un mensaje publiado en X (exTwitter) el mandatario escribió que “llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”.
Añadi que “la humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.
Lea también: Trump revoca visa de Petro por protestas en EEUU
Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa sino ESTA, por que no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo.
La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2025
LLAMADO A INSUBORDINACIÓN
La decisión del Departamento de Estado de EEUU se produjo después de la participación del mandatario en una protesta en Nueva York, donde instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump relacionadas con la guerra en Gaza.
El mandatario colombiano participó en una manifestación en Times Square, que reunió a unas dos mil personas y que fue convocada en rechazo a la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Asamblea General de la ONU.
Vestido con una guayabera blanca y acompañado por la delegación colombiana, Petro ondeó banderas nacionales y se unió a las consignas en apoyo a la población palestina en Gaza.
En medio de la marcha, ese dirigió a un grupo de soldados estadounidenses y los exhortó a desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump relacionadas con una eventual intervención militar en Gaza.
Estas palabras fueron consideradas por las autoridades estadounidenses como un llamado a la insubordinación y catalogadas de “imprudentes e incendiarias”.
Según el Departamento de Estado, fue una respuestaa una incitación directa contra su política exterior y su fuerza militar.