Internacional

Plan revisado abre opción real de acuerdo entre Ucrania y Rusia

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Ucrania
Foto: IA
Washington sostiene que la combinación de diálogo directo, presión internacional y ajustes al plan inicial abre una ventana realista para frenar la guerra.

Estados Unidos manifestó este martes un renovado optimismo respecto al impulso diplomático para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque advirtió que aún persisten puntos sensibles en el plan que impulsa Washington para detener un conflicto que ya se acerca a los cuatro años.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que las partes han avanzado de manera significativa, pero subrayó que todavía quedan “detalles delicados, pero no insalvables” que deben resolverse mediante nuevas conversaciones entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos. “Hemos logrado un progreso tremendo hacia un acuerdo de paz”, afirmó en un mensaje publicado en X.

Lea también Corte Suprema ratifica pena de 27 años a Bolsonaro

REUNIONES CLAVE EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

El gobierno estadounidense envió a su secretario del Ejército, Daniel Driscoll, a Abu Dabi, donde mantiene reuniones separadas con delegaciones rusa y ucraniana para acelerar un entendimiento. Según informó The Financial Times, Driscoll dialoga con el jefe de la inteligencia militar ucraniana y con representantes rusos para avanzar en un marco común de cese del conflicto.

El portavoz de Driscoll, el teniente coronel Jeff Tolbert, confirmó que las conversaciones “van bien” y que Washington mantiene una visión “optimista” sobre la posibilidad de alcanzar un pacto duradero.

Las reuniones en Emiratos se producen pocos días después de las conversaciones celebradas en Ginebra con la delegación ucraniana, que también fue descrita como sustantiva por funcionarios estadounidenses.

UN PLAN EN AJUSTE: DE 28 A 19 PUNTOS

El borrador original de Washington incluía 28 puntos, entre ellos concesiones que Ucrania considera inaceptables, como ceder las regiones de Donetsk y Lugansk, incluidas zonas no ocupadas por Rusia,  y una reducción significativa de su capacidad militar.

Tras las negociaciones del fin de semana en Ginebra, surgió una versión revisada de 19 puntos, percibida como más favorable para Kiev y para sus aliados europeos. Sin embargo, Moscú acusó a estos últimos de intentar “socavar” el proceso de paz al favorecer un documento que, según el Kremlin, altera los equilibrios buscados en las conversaciones.

PERSPECTIVAS

Pese a las tensiones, Washington sostiene que la combinación de diálogo directo, presión internacional y ajustes al plan inicial abre una ventana realista para frenar la guerra. Las conversaciones continuarán esta semana en Abu Dabi, donde Estados Unidos espera que las partes acerquen posiciones en los puntos que aún bloquean un acuerdo definitivo.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email