El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, anunció que este viernes visitará la Base Espacial Pituffik, ubicada en Groenlandia, en un momento de creciente tensión diplomática por el renovado interés del presidente Donald Trump en anexar este territorio autónomo danés. Su viaje se suma a una serie de gestos políticos que han sido calificados como presiones inaceptables tanto por Groenlandia como por Dinamarca.
Lea también Ecuador: derrame de petróleo causa desastre ecológico
La visita, según informó su oficina, tiene como objetivo abordar temas de seguridad en el Ártico y reunirse con tropas estadounidenses desplegadas en la zona. Vance, considerado una de las figuras clave en la política exterior del actual Gobierno, estará acompañado por su esposa, Usha Vance.
UN VIAJE CON FUERTE CARGA POLÍTICA
El anuncio se da tan solo horas después de que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, expresara su malestar por la prevista visita de Usha Vance a Groenlandia, calificándola como una forma de “presión inaceptable” sobre el territorio. En respuesta, J.D. Vance publicó un video en tono distendido afirmando que se uniría al viaje para “no dejar sola” a su esposa.
No obstante, las implicaciones del viaje son profundas. Desde su regreso al poder en enero, Trump ha reiterado su interés en que Estados Unidos tome control de Groenlandia por razones de seguridad nacional. Incluso ha evitado descartar el uso de la fuerza para alcanzar ese objetivo. En ese mismo sentido, ha sugerido públicamente que Canadá debería convertirse en el “estado 51” de la Unión.
En su declaración, Vance insistió en que el territorio ártico representa un punto estratégico y que “otros países buscan utilizarlo para amenazar a Estados Unidos, a Canadá y al pueblo de Groenlandia”. Añadió que la administración Trump busca “revitalizar la seguridad de Groenlandia” y cambiar el rumbo de la relación con la isla, históricamente ignorada tanto por Washington como por Copenhague.
GROENLANDIA, EN PLENA TRANSICIÓN POLÍTICA
La visita de Vance coincide con un delicado momento político para Groenlandia. Tras las elecciones del pasado 11 de marzo, el territorio aún se encuentra en proceso de formar un nuevo gobierno de coalición. El resultado de los comicios representó un avance del independentismo moderado frente a los partidos tradicionales, lo que refleja un deseo creciente de desvinculación respecto a Dinamarca.
Groenlandia, aunque aún depende políticamente de Copenhague, ha expresado reiteradamente su interés en una mayor autonomía. La isla posee vastos recursos minerales y energéticos aún sin explotar, aunque la legislación local prohíbe por ahora la exploración de petróleo y uranio. Su ubicación geoestratégica, entre América del Norte y Europa, y el deshielo en el Ártico —que abre nuevas rutas marítimas— han intensificado el interés global por la región, especialmente por parte de Estados Unidos, China y Rusia.
MÁS VISITAS DESDE WASHINGTON
El viaje de Vance no será el único de altos funcionarios estadounidenses. Según confirmó el primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, el asesor de seguridad nacional de EE. UU., Mike Waltz, también visitará la isla esta semana. Medios locales han reportado que el secretario de Energía, Chris Wright, podría sumarse a la delegación.
Estas visitas, interpretadas por muchos como parte de una estrategia de presión diplomática, han generado fuerte rechazo tanto en Groenlandia como en Dinamarca. La primera ministra Frederiksen criticó especialmente la manera en que se organizó la visita de Usha Vance, afirmando que “no se puede realizar una visita privada cuando se representan intereses oficiales de otro país”.
UN CONFLICTO GEOPOLÍTICO EN DESARROLLO
La creciente presión de la administración Trump sobre Groenlandia reabre un frente diplomático con Europa y amenaza con tensar aún más las relaciones entre Washington y Copenhague. Para los líderes locales de la isla, se trata no solo de una disputa geopolítica, sino de una lucha por su soberanía e identidad.
Looking forward to visiting Greenland on Friday!🇺🇸 pic.twitter.com/p3HslD3hhP
— JD Vance (@JDVance) March 25, 2025