De acuerdo con el diario británico Financial Times (FT), el 4 de julio recién pasado se produjo una llamada teléfonica donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preguntó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, si podría “golpear” las ciudades rusas de Moscú o San Petersburgo.
Según el relato a ese medio de fuentes allegadas a lo discutido en esa ocasión, la comunicción se produjo un día después de una conversación entre el mandatario estadounidense y el de Rusia, Vladímir Putin. Fue ahí que Trump alentó al jefe de Estado de Ucrania a intensificar los ataques en el interior de Rusia.
Por su parte y siempre citando lo planteado por FT, Zelenski respondió que podrían alcanzar Moscú o San Petersburgo si Estados Unidos les proporcionaba armas de largo alcance.
Lea también: Irlanda: Comienza exhumación de 800 guaguas enterradas en convento
El diálogo publicado por el medio inglés fue el siguiente:
“Volodímir, ¿puedes atacar Moscú? ¿Puedes atacar San Petersburgo también?”, le habría dicho Trump.
“Por supuesto” si les “dan las armas”, habría sido la respuesta de Zelenski.
SENTARSE A LA MESA DE NEGOCIACIÓN
Financial Times publicó que esta estrategia de Trump tiene como objetivo “hacerles sentir el dolor (a los rusos)” y forzar que el Kremlin se siente a la mesa de negociaciones para alcanzar una solución al conflicto que estalló en febrero de 2022.
Por lo pronto, el presidente estadounidense dijo en una entrevista a la BBC que está decepcionado con Putin, aunque recalcó que aún no ha “terminado” con él en lo que respecta a los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre Ucrania.
Recordemos que este lunes Donald Trump amenazó al presidente de Rusia, Vladímir Putin, con imponer aranceles de alrededor del 100% a su país en caso de no lograr un acuerdo de paz en Ucrania.
Le dio un plazo de 50 días para hacerlo.