Internacional

Presidente admite difícil momento económico en Bolivia

María González

Periodista

momento económico Bolivia
Foto: Europa Press
«Hay un mar de deudas», indicó el mandatario Rodrigo Paz

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, admitió el difícil momento económico del país, asegurando en un discurso público que aquella nación tiene un «mar de deudas» y de «corrupción», y no el «mar de gas» natural prometido en su momento por los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

«¿Dónde está el gas, dónde está el litio? No hay gas, no hay litio. Nos dijeron que había un mar de gas. No hay un mar de gas, hay un mar de deudas, hay un mar de corrupción», sostuvo Paz en un discurso en la ciudad central de Cochabamba.

Lea también: Bolivia: Presidente Arce denuncia presuntos intentos de Chile por controlar el litio y otros recursos.

DIFÍCIL MOMENTO ECONÓMICO EN BOLIVIA

El gobernante reiteró que en los 20 años precedentes, en los Gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025) se gastaron 60.000 millones de dólares de ingresos generados por la venta del gas natural, que en su momento fue el sustento de la economía boliviana.

A ese monto, Paz sumó unos 40.000 millones de dólares de deuda interna y externa que, según dijo, dejaron los Gobiernos anteriores. «Bolivia debería estar en otro nivel. Son 100.000 millones de dólares», manifestó el presidente, quien habló de estos asuntos al inaugurar una campaña de vacunación contra la rabia canina en Cochabamba.

Paz mencionó que, por ejemplo, para este año el presupuesto de salud asciende a 30.000 millones de bolivianos (unos 4.310 millones de dólares), pero aseguró que «es un presupuesto mentiroso».

El mandatario indicó que su Gobierno tuvo que conseguir 16.000 millones de bolivianos (unos 2.298 millones de dólares) «para que el Estado funcione hasta fin de año», recursos obtenidos «a través de instituciones multilaterales». «Pero no podemos estar cada año buscando mentirosamente sacar plata de debajo del colchón que no hay. Tenemos que ser más eficientes», instó.

Paz prometió que se hará un «esfuerzo conjunto» para salir de estos problemas, aunque, alertó, «no va a ser fácil, será doloroso». «Lo que no podemos es volver al pasado, el pasado nos ha dejado quebrados, endeudados, se lo llevaron todo», añadió.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email