Internacional

Primer bombardeo israelí a Beirut desde inicio de la tregua

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Beirut
Foto: Publicado en X por @andrelopeztomas
El ministro de Defensa de Israel advirtió que «si no hay paz en el norte de Israel, no la habrá en Beirut»,

La escalada de tensiones en Medio Oriente continúa. Este viernes  Israel lanzó ataques aéreos en Beirut, capital del Líbano, marcando la primera ofensiva contra la ciudad desde la entrada en vigor del frágil alto el fuego alcanzado en noviembre pasado entre el Ejército israelí y el grupo chiita Hezbolá.

Lea también  Crece represión en Turquía tras detención de Imamoglu

El bombardeo, ejecutado con drones, tuvo lugar mientras el presidente libanés, Joseph Aoun, se encontraba en París reunido con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Noticias del Líbano, los ataques se centraron en el barrio de Hadath, una zona densamente poblada en el sur de Beirut que alberga escuelas y edificios residenciales. El Ejército israelí justificó la ofensiva tras acusar a Hezbolá de lanzar dos proyectiles contra territorio israelí horas antes, aunque el grupo militante negó su responsabilidad y acusó a Israel de buscar un pretexto para reanudar los ataques.

ORDENES DE EVACUACIÓN

Antes del bombardeo, las fuerzas israelíes emitieron una orden de evacuación urgente para los residentes de Hadath, indicando que se encontraban cerca de supuestas instalaciones de Hezbolá. El vocero militar israelí Avichay Adraee difundió la advertencia a través de una publicación en la red social X, acompañada de un mapa que señalaba las zonas a evacuar.

El ministro de Defensa de Israel advirtió que «si no hay paz en el norte de Israel, no la habrá en Beirut», dejando en claro la intención de responder a cualquier agresión desde suelo libanés.

Tras el anuncio de la ofensiva, el Gobierno libanés decretó el cierre de todas las escuelas y universidades en el suburbio afectado. Residentes fueron vistos huyendo de la zona en vehículos y a pie, tratando de evitar las consecuencias del ataque.

Aunque este es el primer ataque directo contra Beirut desde la declaración del alto el fuego el 27 de noviembre de 2024, Israel ha continuado bombardeando con frecuencia objetivos en el sur del Líbano, alegando que se trata de posiciones de Hezbolá.

ESCALADA DESDE OCTUBRE DE 2023

El conflicto entre Israel y Hezbolá se reactivó con intensidad tras el ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, Hezbolá ha lanzado cohetes, misiles y drones desde el Líbano, provocando una respuesta militar israelí que se intensificó en septiembre de 2024 con ataques a gran escala.

Durante los meses siguientes, la violencia dejó más de 4.000 muertos en el Líbano y provocó el desplazamiento de aproximadamente 60.000 personas en el norte de Israel. Según el acuerdo de alto el fuego, Israel debía retirarse completamente del territorio libanés a finales de enero, plazo que fue extendido hasta el 18 de febrero. Sin embargo, tropas israelíes permanecen en al menos cinco localidades del sur del Líbano, donde se han registrado numerosos ataques aéreos.

La semana pasada, bombardeos israelíes en diversas zonas del país provocaron la muerte de al menos seis personas, en lo que parece ser una nueva etapa de recrudecimiento del conflicto.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email