La Reserva Federal (FED) redujo este miércoles su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto, fijándola en un rango de 4 % a 4,25 %, para apuntalar el debilitado mercado laboral de Estados Unidos.
Se trata del primer recorte de tasas en el segundo mandato de Donald Trump, luego de nueve meses de pausa debido a la incertidumbre por los cambios de política económica impulsados por el gobierno.
Lea también México inicia consultas públicas para revisar el T-MEC
UN RECORTE IMPULSADO POR EL EMPLEO, NO POR TRUMP
Los funcionarios de la FED señalaron que esperaban medir primero el impacto de los aranceles y otras medidas del presidente, pero finalmente la debilidad del mercado laboral forzó la decisión. Trump había presionado insistentemente por una baja de tipos, aunque la Fed recalcó que su determinación respondió a factores económicos.
La votación no fue unánime. El gobernador Stephen Miran —nombrado por Trump e incorporado a la junta justo antes de la reunión— defendió un recorte más agresivo de medio punto.
PRÓXIMOS PASOS Y RIESGOS
Las proyecciones de la FED anticipan dos recortes adicionales este año, probablemente en octubre y diciembre, aunque mantuvieron sin cambios sus estimaciones de inflación y desempleo.
El banco central enfrenta un dilema complejo: la inflación sube en bienes afectados por aranceles, como muebles y electrodomésticos, mientras las empresas frenan la contratación, lo que deja a los recién graduados y a los desempleados con menos opciones.
“Los riesgos a la baja para el empleo han aumentado”, advirtió la Fed en su comunicado.
TENSIONES POLÍTICAS EN EL BANCO CENTRAL
La independencia de la institución vive momentos inéditos. El presidente Trump intentó destituir a la gobernadora Lisa Cook en agosto, acusándola de fraude hipotecario, algo que ella impugna en tribunales y que investiga el Departamento de Justicia.
En paralelo, Miran se perfila como un actor clave en la junta. Aunque asegura que actuará con criterio propio, su historial cercano a la Casa Blanca —donde aún figura como funcionario en licencia— ha despertado críticas de los demócratas.
El “diagrama de puntos” de la Fed mostró que Miran proyecta recortes mucho más pronunciados que sus colegas, reforzando la percepción de que en 2025 el debate interno del banco central estará marcado tanto por la economía como por la política.
Última Hora | La Fed inicia ciclo de recortes: bajó su tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual y anticipa dos reducciones más en 2025. Señaló debilidad en el mercado laboral, aunque la inflación sigue elevada.
Los detalles: https://t.co/fWJqSmHLva
📸: Bloomberg pic.twitter.com/B3G6zvGYn3
— Bloomberg Línea (@BloombergLinea_) September 17, 2025