Internacional

Protestas de granjeros se expande por la Unión Europea

Agencias

Los agricultores de Francia, Alemania, Bélgica y España están protestando por el aumento de los costes de producción

Protestas de granjeros se expande por la Unión Europea. Los agricultores de Francia, Alemania, Bélgica y España están protestando por el aumento de los costes de producción, las políticas medioambientales de la Unión Europea y la competencia de importaciones alimentarias más baratas.

En Francia, las protestas comenzaron hace más de dos semanas y han ido en aumento.

Durante la jornada de este miércoles, había alrededor de 100 puntos de bloqueo en las carreteras del país y unas 10.000 personas estaban participando en las manifestaciones.

Los agricultores también han intensificado su presión sobre el gobierno con tractores que bloquean las carreteras que conducen a París desde el pasado lunes.

En Bélgica, las protestas comenzaron el lunes 29 de enero. Hoy, decenas de tractores estaban estacionados en una plaza central cerca de la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.

Las autoridades han aconsejado evitar la capital belga hoy  y también mañana jueves, ya que se espera que las protestas se intensifiquen durante la cumbre de la UE.

Los manifestantes también han bloqueado las carreteras de acceso al puerto de contenedores de Zeebrugge, en el norte de Bélgica.

En España, los agricultores advierten que se unirán a las protestas en los próximos días.

En Alemania las protestas han ido en aumento desde el mes de octubre del 2023.

Los agricultores argumentan que les resulta cada vez más difícil ganarse la vida dignamente con sus actividades agrícolas, debido al aumento de los costos de energía y otros insumos, así como a la competencia desleal de las importaciones de alimentos más baratos.

Exigen medidas de apoyo y cambios en las políticas que afectan al sector agrícola en Europa.

Lea también Rusia y Ucrania intercambian más de 400 prisioneros de guerra

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email