Internacional

Protestas en Brasil exigen cárcel para Bolsonaro

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Bolsonaro
Foto: Publicado en X por @LemusteleSUR
Una de las manifestaciones más numerosas tuvo lugar en São Paulo, donde la consigna más repetida fue “sin amnistía”.

Cientos de personas se manifestaron en distintas ciudades de Brasil para exigir la prisión del expresidente Jair Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado, y para pedir al Congreso que rechace un proyecto de amnistía que podría beneficiar a más de 500 personas condenadas por el asalto a los tres poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.

Lea también Cruz Roja condena muerte de paramédicos en Gaza

Las protestas, impulsadas por movimientos sociales y sindicatos, ocurrieron pocos días después de que el Supremo Tribunal Federal iniciara un proceso penal contra Bolsonaro.

La Justicia acusa al exmandatario de liderar un plan para desconocer los resultados de las elecciones de 2022 y mantenerse en el poder. El Supremo Tribunal Federal también juzgará a ocho de sus allegados, entre ellos exministros y altos mandos militares. Aunque aún no fija la fecha del juicio, el tribunal permitirá que Bolsonaro enfrente el proceso en libertad.

“SIN AMNISTÍA”: CLAMOR EN LAS CALLES

Una de las manifestaciones más numerosas tuvo lugar en São Paulo, donde la consigna más repetida fue “sin amnistía”. La marcha recorrió la Avenida Paulista hasta una antigua comisaría utilizada como centro de detención durante la dictadura militar (1964–1985), régimen que Bolsonaro y varios de sus seguidores han elogiado públicamente.

“Tenemos la esperanza de que el Tribunal Supremo lo condene y lo encarcele, junto a todos los responsables del intento de golpe contra el presidente Lula”, declaró Nilza Pereira, secretaria general de la Intersindical Central de la Clase Trabajadora.

En la misma línea, Elizete San Martín, una jubilada de 68 años, subrayó: “Es fundamental no regresar a los tiempos de la dictadura. Seguimos luchando por la democracia y el Estado de derecho”.

RIESGO DE IMPUNIDAD Y NUEVA MARCHA BOLSONARISTA

Además de rechazar la impunidad para Bolsonaro, los manifestantes pidieron frenar el proyecto de ley promovido por el Partido Liberal (PL), liderado por el propio expresidente, que propone amnistiar a quienes participaron en los disturbios de enero de 2023. Ese día, miles de bolsonaristas invadieron y vandalizaron el Congreso, el Palacio del Planalto y la sede del Supremo Tribunal Federal, en un intento de provocar una intervención militar y derrocar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien había asumido el poder apenas una semana antes.

Desde el oficialismo se advierte que dicha amnistía podría incluso beneficiar a Bolsonaro si este fuera condenado por su implicación en la intentona golpista.

Además de São Paulo, se registraron manifestaciones en ciudades como Brasilia, Belo Horizonte, Curitiba, Belém, Recife y São Luís. Las protestas se realizaron en la víspera del 61º aniversario del golpe militar de 1964, un periodo que aún divide profundamente a la sociedad brasileña.

Bolsonaro, por su parte, planea convocar a sus seguidores el próximo domingo en una nueva manifestación en la Avenida Paulista, donde insistirá en su llamado a la amnistía en nombre de la «pacificación» del país.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email