Internacional

Putin anuncia un alto al fuego unilateral en Ucrania por la pascua

Por Allan Santander

Periodista

Putin Ucrania
Vladimir Putin, presidente de Rusia (Foto: Vyacheslav Prokofyev / REUTERS)
En medio de la violencia en Ucrania, Vladimir Putin ordena un alto al fuego parcial por la Pascua. En tanto, Zelensky condena nuevos bombardeos y hace un llamado urgente a la ayuda internacional.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este sábado una tregua parcial en Ucrania con motivo de la Pascua. Según un anuncio oficial, las tropas rusas cesarán el fuego desde las 18:00 horas del sábado hasta la medianoche del domingo (hora local).

En la misma declaración, Putin pidió a las autoridades ucranianas que respeten el alto al fuego, que llega en medio de una escalada de violencia en el país.

“Guiado por razones humanitarias, la parte rusa anuncia una tregua de Pascua desde las 18:00 horas de hoy a la medianoche del domingo al lunes”, dijo Putin al reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, según informó el Kremlin en un comunicado difundido en su canal de Telegram.

Lea también: Irán y EE.UU. buscan un acuerdo nuclear en Roma

Añadieron. “Ordeno el cese de todas las acciones militares durante este período. Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo”.

Aunque, aseguraron que las tropas rusas estarán «listas» para “repeler cualquier violación de la tregua, provocación o acción agresiva del enemigo”.

“Nuestra decisión sobre una tregua pascual demostrará cómo es de sincera la voluntad del régimen de Kiev y su deseo y también capacidad de cumplir con los acuerdos y participar en el proceso de negociaciones de paz dirigidas a eliminar las causas originales de la crisis ucraniana”, mencionan.

ATAQUES RUSOS CONTINÚAN EN UCRANIA

A pesar de la orden de cese al fuego, la violencia no cesa. El Viernes Santo, un ataque ruso sobre la ciudad de Kharkivdejó al menos un muerto y más de 100 heridos, muchos de ellos civiles.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, condenó enérgicamente el ataque, afirmando: «Así comenzó Rusia este Viernes Santo: con misiles balísticos, misiles de crucero, drones Shaheds, mutilando a nuestra gente y nuestras ciudades”.

Zelensky detalló que los misiles rusos habían impactado contra varios edificios residenciales y comercios, causando grandes daños en la infraestructura de la ciudad. En un tono indignado, el mandatario ucraniano también denunció que, mientras Ucrania celebra las festividades religiosas, Rusia sigue atacando zonas civiles.

ZELENSKY EXIGE DEFENSA AÉREA

El presidente de Ucrania no dudó en exigir más apoyo a la comunidad internacional, especialmente a Estados Unidos, para recibir sistemas de defensa aérea avanzados como los Patriot, a fin de proteger a su país de los continuos ataques rusos.

«Hay que ser un completo canalla y despreciar la vida para lanzar semejantes ataques con misiles contra una ciudad común y corriente el Viernes Santo», señaló Zelensky, haciendo un llamado urgente a sus aliados.

Además, las fuerzas rusas no solo atacaron Kharkiv, sino que también lanzaron drones sobre varias zonas de la región de Sumi, incluida una panadería local que, según Zelensky, había servido a la ciudad durante décadas. Al menos una persona murió en ese ataque.

AUSTRALIA Y UN CIUDADANO DETENIDO POR RUSIA

En medio de los continuos ataques, otro tema que ha generado preocupación internacional es el arresto de un ciudadano australiano, Oscar Jenkins, detenido por las autoridades rusas en Lugansk, una región ucraniana que Rusia ha anexado. Las autoridades rusas acusan a Jenkins de mercenarismo, un delito que podría llevarlo a enfrentar hasta 15 años de prisión.

El gobierno de Australia expresó este sábado su “preocupación” por la detención de Jenkins, quien había firmado un contrato con el Ministerio de Defensa de Ucrania y combatió en la 66ª brigada mecanizada ucraniana.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, aseguró que el país continuará trabajando en la liberación de su ciudadano, sin importar las dificultades. “Nos mantendremos firmes y utilizaremos todos los medios a nuestra disposición para seguir presentando gestiones”, dijo Albanese.

ARRESTOS A «MERCENARIOS» INTERNACIONALES

Este arresto no es un caso aislado. Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, Rusia ha detenido a varios mercenarios internacionales que combatieron junto a las tropas ucranianas, incluidos británicos, canadienses y colombianos.

A principios de este año, se anunció también la detención de James Scott Rhys Anderson, un británico de 22 años, quien luchó en la región de Kursk, en Rusia.

¿Qué opinas sobre la decisión de Vladimir Putin de un alto al fuego en Ucrania por la pascua?

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email