Internacional

Putin dice que desea alcanzar una paz «duradera y sólida» con Ucrania

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Putin
Foto: Publicado en X por @KremlinRussia_E
Zelensky reafirmó su disposición a reunirse personalmente con Putin si existe una intención real de alcanzar una solución digna

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este viernes que su país desea alcanzar una “paz duradera y sólida” con Ucrania, tras valorar positivamente la tercera ronda de negociaciones llevada a cabo la semana pasada en Estambul. No obstante, evitó referirse al ultimátum de diez días emitido por su homólogo estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra.

“En general, valoro positivamente la tercera ronda en Estambul. ¿Cómo no valorar que cientos de personas hayan regresado a su patria?”, declaró Putin en referencia al canje de prisioneros acordado con Kiev, durante una entrevista con la televisión pública rusa.

Lea también Bukele con luz verde: Congreso de El Salvador aprueba reelección presidencial indefinida

El mandatario indicó que Rusia propuso la creación de tres grupos de trabajo —político, militar y humanitario— que operarían en línea, y aseguró que Kiev respondió positivamente a la iniciativa. “Necesitamos una paz con buena base, que satisfaga a ambas partes y garantice la seguridad de Rusia y Ucrania”, afirmó.

Sin embargo, Putin también aludió a presuntas declaraciones del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en las que este habría señalado que “no merece la pena hablar con Moscú” hasta que ocurra un “cambio de régimen” en el Kremlin. Desde el pasado 14 de julio, el líder ruso no ha respondido públicamente al ultimátum de Trump.

ZELENSKY MANTIENE SU OFERTA DE DIÁLOGO DIRECTO

En respuesta, Zelensky reafirmó su disposición a reunirse personalmente con Putin si existe una intención real de alcanzar una solución digna. “Si estas declaraciones son señales genuinas para terminar la guerra, Ucrania una vez más reafirma su disposición a una reunión a nivel de líderes en cualquier momento”, escribió en la red social X.

El mandatario ucraniano subrayó que entiende perfectamente “quién toma las decisiones en Rusia y quién debe poner fin a la guerra”, en clara alusión a Putin, y recalcó que “el mundo entero” también lo comprende.

PRESIÓN INTERNACIONAL Y NUEVO ATAQUE RUSO EN KIEV

No obstante, Zelensky también pidió a la comunidad internacional intensificar la presión para provocar un “cambio de régimen” en Rusia. La petición se produjo tras una nueva ola de bombardeos rusos sobre Kiev, que dejó al menos 31 muertos —entre ellos cinco niños— y 159 heridos, según reportaron el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) y el Ministerio del Interior de Ucrania.

“Estos asesinatos ejemplarizantes no son simples ataques, son una advertencia de lo que Moscú seguirá haciendo si el régimen no cambia”, afirmó Zelensky en una conferencia celebrada en Helsinki. “Si el mundo no aspira a un cambio de régimen en Rusia, incluso cuando termine esta guerra, Moscú continuará desestabilizando a los aliados europeos”, advirtió.

El bombardeo sobre la capital ucraniana fue uno de los más mortíferos desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022, marcando un nuevo punto de tensión en el prolongado conflicto que ya ha dejado decenas de miles de víctimas y millones de desplazados.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email