Internacional

Putin lidera desfile por Día de la Victoria en Moscú

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Día de la Victoria
Foto: Publicado en X por @ActualidadRT
Durante su discurso frente al Mausoleo de Lenin, Putin exaltó la ofensiva en Ucrania iniciada en 2022, destacando el “espíritu de victoria” de las tropas rusas

Rusia celebró este jueves el 80º aniversario del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi con una imponente parada militar en la Plaza Roja de Moscú, encabezada por el presidente Vladímir Putin. El mandatario presidió el acto acompañado de una veintena de líderes internacionales y miles de soldados, mientras persisten las acusaciones de Kiev por incumplimientos a la tregua unilateral anunciada por Moscú.

Lea también Kim Jong-un dirige ensayo de contraataque nuclear

MÁS DE 10.000 SOLDADOS Y DESPLIEGUE DE ARMAS AVANZADAS

El desfile, que comenzó a las 10:00 hora local (07:00 GMT), mostró más de 130 vehículos militares, incluidos tanques T-34, misiles balísticos Yars e Iskander, y una destacada presencia de drones como el Gueran-2, el Orlán y el Lantset, todos usados activamente en la guerra de Ucrania. Participaron más de 10.000 soldados rusos y delegaciones de trece países, entre ellos una guardia de honor china.

Durante su discurso frente al Mausoleo de Lenin, Putin exaltó la ofensiva en Ucrania iniciada en 2022, destacando el “espíritu de victoria” de las tropas rusas: “Todo el país respalda a quienes participan en la operación militar especial. Nos sentimos orgullosos de su valor y determinación”. Entre los invitados estuvieron los presidentes Xi Jinping (China), Lula da Silva (Brasil), Nicolás Maduro (Venezuela) y Miguel Díaz-Canel (Cuba), así como veteranos de guerra rusos, estadounidenses e israelíes.

KIEV DENUNCIA BOMBARDEOS Y TRUMP EXIGE CESE DE HOSTILIDADES

Putin decretó un alto al fuego entre el 8 y el 10 de mayo, pero Ucrania denunció bombardeos y violaciones en toda la línea del frente. Moscú respondió que sus tropas respetan “estrictamente” la tregua y que sólo respondieron a ataques ucranianos.

En paralelo, el presidente de EE. UU., Donald Trump, pidió un cese del fuego incondicional de 30 días y advirtió que habrá sanciones si la violencia continúa. Tras conversar con Volodymyr Zelensky, el mandatario ucraniano reiteró su disposición a dialogar, pero subrayó que Rusia debe “demostrar voluntad real de poner fin a la guerra”.

CELEBRACIÓN PATRIÓTICA CON MENSAJE POLÍTICO

En Moscú, la conmemoración estuvo acompañada de un despliegue sin precedentes. Las calles lucieron decoradas con banderas y carteles patrióticos, en un esfuerzo por reforzar la narrativa oficial que equipara la invasión de Ucrania con la lucha contra el nazismo en la Segunda Guerra Mundial. Las autoridades rusas prometieron una celebración de magnitud inédita para reforzar el simbolismo patriótico del 9 de mayo, una fecha central en la identidad nacional rusa.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email