Internacional

Putin propone negociar con Ucrania pero rechaza alto el fuego

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Putin
Foto: Publicado en X por @franklindiazl
El mandatario ruso propuso reanudar “sin condiciones previas” las negociaciones directas con Ucrania, interrumpidas a fines de 2022.

En una sorpresiva rueda de prensa realizada la madrugada del domingo desde el Kremlin, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, rechazó el ultimátum lanzado por los líderes occidentales reunidos el sábado en Kiev, quienes exigieron un alto el fuego de 30 días a partir del 12 de mayo. No obstante, el mandatario ruso propuso reanudar “sin condiciones previas” las negociaciones directas con Ucrania, interrumpidas a fines de 2022.

“Proponemos a las autoridades ucranianas reanudar las conversaciones donde fueron interrumpidas. Estamos listos para comenzar este mismo jueves 15 de mayo, sin demoras y sin requisitos previos”, declaró Putin, sugiriendo que el nuevo encuentro se lleve a cabo en el mismo lugar donde se celebraron las anteriores rondas de diálogo.

Lea también Asesinan a candidata a alcaldía en México

La propuesta del Kremlin contrasta con el mensaje firme que entregaron en Kiev el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quienes expresaron su respaldo al gobierno de Volodymyr Zelensky y se sumaron a la exigencia de Estados Unidos para que Rusia detenga las hostilidades de inmediato.

En respuesta a Putin, el mandatario ucraniano señaló este mismo domingo que su país está dispuesto a retomar el diálogo, pero reiteró que cualquier proceso debe comenzar con un alto el fuego efectivo a partir del lunes 12. “Es una señal positiva que Rusia finalmente considere poner fin a la guerra. Pero el primer paso es el cese de la matanza, y Ucrania está lista para el encuentro”, declaró Zelensky.

Desde Ankara, el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan se ofreció a acoger las negociaciones entre Moscú y Kiev, mientras que las potencias europeas advirtieron que impondrán nuevas sanciones a Rusia si no acoge el pacto de 30 días.

Las posiciones siguen marcadamente distantes, pero la apertura a un diálogo directo podría representar el primer movimiento hacia una eventual desescalada tras más de tres años de guerra.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email