Internacional

Rebeldes hutíes detuvieron a 20 empleados de la ONU en Yemen

María González

Periodista

hutíes ONU
Foto: Publicado en X por @DiploActiva
Confiscaron todo el equipo de comunicaciones de la instalación

Este domingo, se dio a conocer que los rebeldes hutíes detuvieron a 20 miembros del personal de un centro de la ONU en la capital de Yemen, Saná.

En detalle, detuvieron a cinco yemeníes y a 15 trabajadores internacionales, pero liberaron a otros 11 después de interrogarlos el domingo. Cabe señalar que, este es el segundo ataque al edificio de la ONU en Saná en las últimas 24 horas.

Un portavoz de la ONU dijo que los funcionarios estaban en contacto con los hutíes y otros partidos «para resolver esta grave situación lo más rápido posible. Poner fin a la detención de todo el personal y recuperar el control total de sus instalaciones en Saná».

Lea también: Rebeldes hutíes arrestan a personal de la ONU en Yemen.

HUTÍES DETIENEN A PERSONAL DE LA ONU

Los rebeldes se apoderaron de todo el equipo de comunicaciones de la instalación, incluidos teléfonos, servidores y computadoras, precisó un segundo funcionario de la ONU bajo condición de anonimato.

Los empleados pertenecen a organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos (PMA), UNICEF y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios.

Cabe precisar que, los hutíes están llevando a cabo operaciones contra agencias internacionales que operan en áreas controladas por los rebeldes, incluidas Saná, la ciudad costera de Hodeidah y los bastiones rebeldes en la provincia de Saada.

El grupo respaldado por Irán ha detenido hasta ahora a decenas de personas, incluidos más de 50 miembros del personal de la ONU. A principios de este año, un trabajador del PMA murió bajo custodia en Saada.

Los rebeldes han alegado, sin pruebas, que se ha detenido a personal de la ONU y que quienes trabajan con otros grupos internacionales y embajadas extranjeras son espías. Las Naciones Unidas han negado las acusaciones.

En ese contexto, las Naciones Unidas suspendieron sus operaciones en Saada después de que ocho activistas fueran detenidos en enero. Trasladó a su principal coordinador humanitario de Saná a la ciudad costera de Adén, que sirve como sede del gobierno reconocido internacionalmente.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email