Internacional

Reino Unido está dispuesto a enviar tropas a Ucrania

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Reino Unido Ucrania
Foto: @Keir_Starmer
Se trata de la primera vez que el líder laborista menciona explícitamente la posibilidad de desplegar fuerzas británicas en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que el Reino Unido está dispuesto a desplegar tropas en Ucrania para reforzar las garantías de seguridad en el país.

«El Reino Unido está listo para desempeñar un papel clave en la aceleración de los trabajos sobre las garantías de seguridad para Ucrania. Esto incluye un mayor apoyo al ejército ucraniano, pero también implica estar preparados para enviar nuestras propias tropas si fuese necesario», expresó Starmer en un artículo exclusivo para The Telegraph .

Lea también Miles de alemanes protestan contra la ultraderecha en Berlín

Se trata de la primera vez que el líder laborista menciona explícitamente la posibilidad de desplegar fuerzas británicas en Ucrania. Sus declaraciones llegan en vísperas de una reunión informal con líderes europeos en París.

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD EUROPEA

En su artículo, Starmer subrayó que estas palabras no eran pronunciadas a la ligera y reconoció la responsabilidad que implica exponer a las tropas británicas. No obstante, insistió en que garantizar la seguridad de Ucrania es fundamental para la estabilidad de Europa y del Reino Unido.

Durante la cumbre de París, el primer ministro británico transmitirá un mensaje claro a sus homólogos europeos: es momento de que Europa asuma un mayor compromiso con su propia seguridad.

«Hemos hablado de esto durante demasiado tiempo. El presidente (de EE. UU., Donald) Trump tiene razón al exigir que actuemos», afirmó Starmer.

COOPERACIÓN CON EE.UU. Y LA OTAN

Según Starmer, alcanzar una «paz duradera» en Ucrania requiere una estrecha colaboración entre Europa y Estados Unidos. En este sentido, propuso que el Reino Unido desempeñe un papel de mediador para fortalecer la cooperación transatlántica.

«Solo Estados Unidos puede disuadir a (el presidente ruso, Vladímir) Putin de atacar nuevamente», enfatizó el líder británico. Además, anunció que se reunirá con Trump en los próximos días para trabajar conjuntamente en un acuerdo «sólido», abordando temas como el control del precio del petróleo y la persecución de bancos que facilitan la evasión de sanciones.

Finalmente, Starmer advirtió que el fin de la guerra no debe convertirse en una mera pausa antes de una nueva ofensiva rusa. Por ello, instó a los países europeos a aumentar su gasto en defensa y asumir un papel más relevante dentro de la OTAN.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email