El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este domingo que el Reino Unido reconoce formalmente un Estado palestino, decisión que lo alinea con Canadá y Australia, y que marca un punto de inflexión en la diplomacia de la Commonwealth, a pesar de la férrea oposición de Estados Unidos e Israel.
El mandatario laborista afirmó que el paso busca revivir la esperanza de paz y avanzar hacia una solución de dos Estados, dejando claro que Hamás no tendrá ningún rol en un futuro gobierno palestino. “Debemos unir esfuerzos por la liberación de los rehenes, el fin de la violencia y el sufrimiento, y por un horizonte de seguridad compartida”, señaló.
Lea también Pentágono exigirá revisar artículos de periodistas antes de publicarlos
Aunque el gesto es principalmente simbólico, adquiere relevancia histórica: fue precisamente Londres quien, durante su mandato colonial en 1917, abrió el camino a la creación del Estado de Israel con la Declaración Balfour, ignorando en buena parte los derechos palestinos reconocidos en el mismo documento.
TENSIONES CON WASHINGTON Y TEL AVIV
La decisión se dio apenas días después de la visita de Estado del presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó su rechazo y advirtió que el reconocimiento “premia” a Hamás por los ataques del 7 de octubre de 2023. Israel también condenó el anuncio, asegurando que se trata de un gesto vacío ante la falta de unidad territorial y política en Palestina.
CONTEXTO INTERNACIONAL
Más de 140 países ya reconocen a Palestina, y se espera que Francia se sume en la Asamblea General de la ONU esta semana, reforzando la presión diplomática sobre Israel. Expertos destacan que sin el aval de Estados Unidos, los cambios en la práctica serán limitados, aunque la señal política resulta innegable.
“Es un día en que la historia comienza a corregirse”, afirmó Husam Zomlot, jefe de la misión palestina en Londres, subrayando que el reconocimiento repara un “error de la era colonial”.
GIRO BRITÁNICO
El Reino Unido, que durante décadas condicionó su respaldo a Palestina a un proceso de paz negociado, ahora teme que esa opción se torne inviable ante la destrucción de Gaza y la expansión de asentamientos en Cisjordania.
Para analistas como Olivia O’Sullivan, del think tank Chatham House, la medida busca mantener vivo el ideal de la solución de dos Estados: “Es simbólica e histórica, pero sobre todo una advertencia de que el tiempo para la paz se agota”.
Today, to revive the hope of peace for the Palestinians and Israelis, and a two state solution, the United Kingdom formally recognises the State of Palestine. pic.twitter.com/yrg6Lywc1s
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) September 21, 2025