El Papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en una ceremonia privada que puso fin a un pontificado histórico centrado en la defensa de los desfavorecidos, los migrantes y la justicia social.
Lea También: Así fue el último adiós al Papa Francisco
Este hecho, sin precedentes en más de un siglo, marca la primera vez desde 1903, cuando falleció León XIII, que un Papa es sepultado fuera de los muros del Vaticano.
La ceremonia, presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell estuvo acompañada de los familiares cercanos del primer Papa latinoamericano, según lo confirmaron fuentes del Vaticano.
LA TUMBA DEL PAPA FRANCISCO
La tumba de Francisco esta hecha de mármol del norte de Italia y en la lápida solo aparece la palabra “Franciscus”, en un sencillo tributo a su figura. Desde este domingo, los fieles y visitantes pueden acercarse a rendirle homenaje.
La tumba está ubicada en un lateral de la basílica. Un templo del siglo V, en un antiguo armario destinado a candelabros. Flanqueada por dos confesionarios. En las imágenes publicadas se puede ver una rosa blanca sobre la lápida, iluminada por un único foco bajo un crucifijo, creando un ambiente de recogimiento.
Durante la mañana del domingo, cientos de personas se acercaron para ser los primeros en visitar la sepultura del papa Francisco. Quien falleció el lunes pasado a los 88 años. Durante su papado y también como cardenal, Francisco cultivó una especial relación con la Basílica de Santa María la Mayor, a la que visitaba frecuentemente.