Internacional

Río de Janeiro aprueba pago extra a agentes por “neutralizar” delincuentes

Rio
Foto: Publicado en X por @PregoneroL
Según el texto, los agentes podrán recibir un extra de entre 10% y 150% de su salario dependiendo de las operaciones realizadas.

El Parlamento de Río de Janeiro aprobó una polémica bonificación para policías civiles que “neutralicen criminales” o confisquen armas de gran calibre. La medida, bautizada por críticos como el “bono del Lejano Oeste”, revive el fantasma de la violencia policial en las favelas y genera advertencias sobre el riesgo de una “masacre generalizada”.

El Parlamento de Río de Janeiro aprobó la normativa el martes por amplia mayoría, y ahora el gobernador Claudio Castro, aliado del expresidente Jair Bolsonaro, debe promulgarla en un plazo de 15 días. La propuesta se enmarca en la reforma de la policía civil, encargada de las investigaciones, pero organizaciones sociales temen que se extienda también a la policía militar, conocida por sus operativos represivos en zonas pobres y densamente pobladas.

Lea también Secretario de Defensa de EEUU cita a generales y almirantes a reunión «urgente»

El diputado federal Henrique Vieira, opositor de izquierda, criticó duramente la iniciativa: “Esta prima incentiva la violencia y transforma la muerte en política pública. La seguridad no se logra mediante la barbarie”, escribió en X.

Según el texto, los agentes podrán recibir un extra de entre 10% y 150% de su salario dependiendo de las operaciones realizadas. Para Djeff Amadeus, abogado del Instituto de Defensa de la Población Negra, esto equivale a un incentivo a matar: “Corremos el riesgo de una masacre generalizada perpetrada por policías que harán todo para ganar más dinero”. Recordó además que la población afrodescendiente es la más afectada por la letalidad policial.

Desde el propio gremio policial surgieron reparos. El comisario Leonardo Affonso, presidente del sindicato, advirtió que la medida puede aumentar la exposición al peligro de los efectivos en terreno.

En los años 1990, una bonificación similar fue derogada tras un aumento sostenido de muertes durante operativos. Solo en 2024, 703 personas fallecieron en intervenciones policiales en Río, casi dos por día, aunque esta cifra representa una caída del 19% respecto a 2023.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email