Internacional

Rubio defiende ataques en aguas del Caribe: «Deberían agradecer»

Está Pasando

Rubio Caribe
Foto: Europa Press.
Enfatizó que la Casa Blanca está actuando “en defensa” de un país que “está siendo atacado por narcoterroristas organizados en (su) hemisferio”.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, defendió los ataques contra embarcaciones en aguas del Caribe: dijo que son en “su hemisferio”.

“No creo que la Unión Europea pueda determinar qué es el Derecho Internacional. Desde luego, no puede determinar cómo defiende Estados Unidos su seguridad nacional”, sostuvo en medio de la cumbre de ministros de Exteriores del G7 que se realiza en Niágara, Canadá.

Enfatizó también que la Casa Blanca está actuando “en defensa” de un país que “está siendo atacado por narcoterroristas organizados en (su) hemisferio”.

Lea también: Encuesta revela fuerte caída en apoyo a Trump

“Todos estos países quieran que enviemos y suministremos, por ejemplo, misiles ‘Tomahawk’ con capacidad nuclear para defender Europa, pero cuando Estados Unidos envía portaaviones en nuestro hemisferio, donde vivimos, entonces eso es un problema”, reprochó.

Rubio enfatizó que la del Caribe es una operación contra el narcotráfico y aseguró que “podría detenerse mañana mismo (si) dejan de enviar barcos con droga”.

«NO TIENEN GOBIERNO»

De paso, describió al Gobierno de Venezuela como “régimen narcoterrista”.

Añadió que ese país “no tienen gobierno (y) no respondo a sus declaraciones”, al ser consultado por el despliegue de 200 mil militares que anunció el presidente venezolano.

“Muchos de los países representados aquí en el G7 no reconocen al régimen de (Nicolás) Maduro como un gobierno legítimo”, aseveró.

Según Rubio, las autoridades venezolanas “cooperan abiertamente con el envío de estas drogas hacia Estados Unidos y Europa”.

Por lo mismo, recalcó, los países europeos “deberían agradecer” las operaciones estadounidenses en aguas del Caribe.

«POSIBLES ESCALADAS»

A pesar de los argumentos del secretario de Estado norteamericano, en Europa hay inquietud por lo que realiza  Estados Unidos en el Caribe.

Ayer el ministro francés Jean-Noël Barrot manifestó su “preocupación” por estos ataques que “ignoran el Derecho Internacional”.

Además, reafirmó la necesidad de evitar la “inestabilidad causada por posibles escaladas”, en referencia al despliegue militar de Caracas y el envío de un nuevo portaaviones por parte de Washington.

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo que desde el organismo multilateral siguen “muy preocupados y cada vez más inquietos” las crecientes hostilidades entre Washington y Caracas y llamó a que “se rebaje la tensión mediante un mayor diálogo diplomático”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email