«Esto no puede interpretarse de ninguna forma como un ensayo nuclear», dijo Dimitri Peskov, portavoz presidencial de Rusia, en respuesta a lo planteado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de empezar a probar «inmediatamente» el arsenal nuclear de EE.UU. «debido a los programas de pruebas de otros países».
El vocero aseguró que Moscú informó a la Casa Blanca sobre los lanzamientos de prueba con el misil de crucero Burevéstnik (21 de octubre) y con el sumergible no tripulado Poseidón (28 de octubre). Y expresó su confianza en que «la información fue transmitida correctamente al presidente Trump».
«Rusia es un país soberano y tiene derecho a tomar decisiones soberanas. Todos los países se dedican a desarrollar sus sistemas de defensa y eso no representa un ensayo nuclear», aseveró.
Lea también: Trump ordena inmediatos ensayos con armas nucleares
En noviembre de 2023 el jefe del Kremlin firmó la ley que revoca la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), pero mantuvo la moratoria hasta nuevo aviso, aseguró Peskov.
«Quiero recordar la declaración del presidente Putin, quien en varias ocasiones repitió: por supuesto, si alguien abandona la moratoria, entonces Rusia actuará en función de la situación», recalcó.
START III
Además de rechazar que haya habido algún ensayo nuclear, Peskov descartó que se esté ante el inicio de una carrera armamentista, aunque también negó que Rusia y EE.UU. hayan reanudado las negociaciones para la renovación del START III, el último tratado de desarme nuclear aún vigente entre ambas potencias.
«Por el momento no ha habido ninguna propuesta sustancial de parte de Washington. A día de hoy no podemos hablar, lamentablemente, de alguna clase de avance», dijo.
Putin propuso recientemente a EE.UU. prolongar voluntariamente por un año la aplicación del START III, una vez éste expire en febrero próximo.
Tests of Burevestnik missile do not fall under category of nuclear tests, Dmitry Peskov said: https://t.co/QquWuk5ntk pic.twitter.com/voC8e80kHO
— TASS (@tassagency_en) October 30, 2025
El anuncio de Trump sobre las pruebas con sus armas nucleares llegó después de que Putin dirigiera el pasado 22 de octubre desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares.
Putin, quien insistió en que se trataba de ejercicios «rutinarios» que había presidido por última vez en octubre de 2023, anunció en los últimos días los exitosos ensayos con dos nuevos sistemas de armamento de propulsión nuclear sin parangón en el mundo (Burevéstnik y Poseidón).
Rusia realiza desde hace muchos años pruebas de lanzamiento de sus misiles balísticos e intercontinentales, pero no lleva adelante ensayos nucleares desde el fin de la Unión Soviética, ocurrido en 1991. En 1990, fue con ocho cargas con una potencia de 70 kilotones en el archipiélago ártico de Nueva Zembla.







