Internacional

Rusia bloquea 81 medios europeos en represalia por las sanciones a medios rusos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

04 DE MAYO DEL 2024 / SANTIAGO En el Centro GAM, Santiago se dió el diálogo “Las deudas de la democracia con la libertad de expresión en Chile: propuestas de las organizaciones de la sociedad civil”, organizado por la Coalición por el Fortalecimiento por la Libertad de Expresión, COFLE. Con la participación de los/as expositores/as: Cesar Baeza, director de la Iniciativa por Más Periodismo y Libertad de Expresión; Rocío Alorda, presidenta del Colegio de Periodistas de Chile; Patricia Peña, directora de la Fundación Datos Protegidos, entre otros. FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO
Esta medida se presenta como una represalia por las restricciones impuestas por la UE a medios de comunicación rusos tras la invasión a Ucrania.

Rusia bloquea 81 medios europeos en represalia por las sanciones a medios rusos

En una escalada de las tensiones entre Rusia y la Unión Europea, el gobierno ruso ha anunciado este martes el bloqueo del acceso a 81 medios de comunicación europeos.

Esta medida se presenta como una represalia por las restricciones impuestas por la UE a medios de comunicación rusos tras la invasión a Ucrania.

La lista de medios afectados incluye importantes cabeceras como los diarios españoles El Mundo y El País, la revista alemana Der Spiegel, la cadena italiana RAI y los periódicos franceses Le Monde y Libération.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso justifica la medida alegando que estos medios «difunden sistemáticamente información no fidedigna sobre la marcha de la operación militar especial», como se denomina oficialmente la guerra en Ucrania.

Unión Europea tomó medida similar en mayo

Cabe recordar que la UE ya había tomado medidas similares en mayo, bloqueando la difusión de cuatro medios rusos considerados instrumentos de propaganda del Kremlin: Voice of Europe, Ria Novosti, Izvestia y Rossiïskaïa Gazeta.

Además, desde hace más de dos años, la UE ha prohibido la emisión de varios medios rusos o prorrusos en su territorio, como Russia Today, acusándolos de difundir desinformación.

Rusia revisará restricción si UE hace lo mismo

La medida rusa ha sido criticada por organizaciones que defienden la libertad de prensa, quienes la califican como un ataque a la información veraz e independiente.

Por su parte, Rusia ha indicado que está dispuesta a «revisar» las restricciones si la UE levanta las sanciones a sus medios de comunicación.

 

Lea también Estrategia de Trump para Ucrania: Detener envío de armas hasta que negocie con Rusia

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email