Rusia confiscará bienes a quienes difundan noticias falsas sobre el ejército. El Parlamento de Rusia aprobó este miércoles un proyecto de ley que permitiría la confiscación de bienes a quienes difundan «información deliberadamente falsa» sobre las acciones militares del país, según el criterio de las autoridades.
El proyecto de ley, que aún debe ser ratificado por el presidente Vladimir Putin, castigaría con la confiscación de dinero, objetos de valor y otros bienes a aquellos que sean encontrados culpables de difundir información falsa o engañosa sobre el Ejército ruso.
La legislación actual en Rusia ya contempla medidas contra el «descrédito» del Ejército, abarcando delitos como «justificar el terrorismo» y difundir «noticias falsas» sobre las fuerzas armadas. Numerosos activistas, blogueros y ciudadanos rusos han enfrentado largas condenas de cárcel bajo estas leyes.
Critican el proyecto por la subjetividad de la definición
Según analistas la aprobación del proyecto de ley representa un nuevo paso en el endurecimiento de las restricciones a la libertad de expresión en Rusia. Las medidas generan preocupaciones sobre el uso del poder estatal para silenciar a críticos y controlar la narrativa en torno a las acciones militares y la política del país.
El proyecto de ley aprobado por el Parlamento ruso es un claro intento de silenciar a los críticos del gobierno y controlar la información sobre la guerra en Ucrania. La definición de «información deliberadamente falsa» es amplia y subjetiva, lo que deja a las autoridades con un amplio margen de discreción para perseguir a quienes difundan información que no les guste.
La aprobación de esta ley es un paso más en el retroceso de la democracia en Rusia. El gobierno de Putin está cada vez más autoritario y está utilizando la ley para reprimir a la disidencia.
Es probable que el proyecto de ley sea ratificado por el presidente Putin, quien ya ha demostrado su voluntad de restringir la libertad de expresión. Si la ley entra en vigor, podría tener un impacto significativo en la capacidad de los rusos para acceder a información independiente sobre la guerra en Ucrania.
Lea también Colapso en mina de oro en Malí deja al menos 73 muertos