Internacional

Rusia evita confirmar si Putin irá a cita con Zelensky

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Putin
Foto: Publicado en X por @LaHoraTVE
Kiev insiste en que no habrá conversaciones sin la presencia de Putin

A un día del encuentro anunciado en Turquía entre delegaciones de Rusia y Ucrania, el Kremlin confirmó que enviará representantes, pero elude precisar si el presidente Vladimir Putin participará, como exige su par ucraniano, Volodymyr Zelensky. La indefinición genera tensión sobre el alcance real del diálogo, mientras el mandatario estadounidense, Donald Trump, expresó su disposición a sumarse a la cita.

Lea también Tribunal ratifica inhabilidad de Evo Morales para postular a la presidencia

Este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que la delegación rusa estará presente en Estambul, aunque evitó dar nombres y recalcó que la composición dependerá de instrucciones directas de Putin. El presidente ucraniano, por su parte, reiteró que solo asistirá si su contraparte rusa acude también, ya que —a su juicio— «todo en Rusia depende de él».

UCRANIA EXIGE CLARIDAD Y UNA CITA “CARA A CARA”

Kiev insiste en que no habrá conversaciones sin la presencia de Putin, a quien responsabiliza directamente del conflicto iniciado en febrero de 2022. Una fuente diplomática ucraniana advirtió a Reuters que la decisión final sobre la participación de Zelensky dependerá de si el líder ruso acepta estar presente. “Todo dependerá de si Putin tiene miedo de venir a Estambul o no”.

Pese a las dudas, el asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, adelantó que Moscú planea abordar tanto cuestiones políticas como técnicas, aunque tampoco entregó detalles sobre el contenido ni los eventuales acuerdos a discutir.

TRUMP MANTIENE EN SUSPENSO SU PARTICIPACIÓN

Desde el Air Force One, camino a Qatar, el presidente Donald Trump declaró a la prensa que considera asistir al encuentro en Turquía, aunque admitió no saber si Putin estará.  “Es una posibilidad (…) No sé si él estaría allí si yo no estoy. Lo averiguaremos”.

Trump señaló que su eventual presencia se enmarca en su gira por Medio Oriente y no descartó intervenir si eso contribuye a reducir las hostilidades. “Tenemos una situación muy complicada. Eso no significa que no lo haría, si se trata de salvar vidas”, sostuvo, citado por The Washington Post.

MARCO RUBIO ENCABEZA DELEGACIÓN DE EE. UU.

Estados Unidos, uno de los principales actores en la mediación internacional, ya confirmó la asistencia del secretario de Estado, Marco Rubio, a la reunión en Estambul. Mientras tanto, líderes europeos han advertido que intensificarán la presión sobre Moscú si el encuentro fracasa, aunque persisten las dudas sobre si Trump respaldará una línea común con sus aliados del continente.

A tres años del inicio de la invasión rusa, esta convocatoria podría abrir una inédita vía de diálogo directo, aunque por ahora se mantiene el hermetismo sobre sus verdaderas posibilidades.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email