Internacional

Rusia lanza ejercicios navales con 150 buques y 15.000 tropas

Javiera Sanzana

Periodista

Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia (Foto: Vyacheslav Prokofyev / REUTERS)
Durante estos ejercicios, se contempla evaluar la capacidad de reacción de las flotas y flotillas ante escenarios operativos poco convencionales, así como el uso de armamento de largo alcance, tecnología no tripulada y sistemas militares de última generación.

Rusia comenzó este miércoles ejercicios militares que se extenderán hasta el domingo e involucran la participación de 15.000 efectivos de tres de sus flotas desplegados en el océano Pacífico, el Ártico y los mares Báltico y Caspio.

Lea también: Franja de Gaza: Diez nuevas muertes por hambre elevan la cifra a 111

«El Ministerio de Defensa de Rusia anunció a través de su canal oficial en Telegram que la Armada rusa ha empezado a llevar a cabo las maniobras «Tormenta de Julio», las cuales serán dirigidas por el almirante Alexander Moiseyev, comandante en jefe de la Armada», según detallaron en la publicación.

EJECICIOS MILIARES

Durante estos ejercicios, se contempla evaluar la capacidad de reacción de las flotas y flotillas ante escenarios operativos poco convencionales, así como el uso de armamento de largo alcance, tecnología no tripulada y sistemas militares de última generación.

En ese sentido, el Ministerio señaló que «Está planeado que durante las maniobras se pongan a prueba la preparación de los grupos de fuerza de las flotas y flotillas a la hora de resolver tareas operativas no estándar y el uso de armas de precisión y largo alcance, sistemas no tripulados, armas modernas y equipamiento militar».

PRÁCTICAS

También se llevarán a cabo prácticas de despliegue en zonas de combate, operaciones antisubmarinas, defensa de bases estratégicas, protección de infraestructuras y respuesta ante ataques aéreos, embarcaciones no tripuladas y drones.

Según el comunicado de Rusia, «La tripulación de los barcos practicarán el despliegue en zonas de combate, las operaciones antisubmarino, la defensa de zonas de bases y actividades económicas y la lucha frente a ataques aéreos enemigos, lanchas no tripuladas y drones», además de entrenar en tareas de «Garantizar la seguridad de navegación y golpear objetivos enemigos y grupos navales».

Para el desarrollo de estas maniobras, Rusia movilizó «Más de 150 buques de combate y apoyo, 120 aviones, diez sistemas de misiles costeros, 950 unidades de equipamiento militar y especial y más de 15.000 miembros del personal militar».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email